CONAF asegura que quemas autorizadas no provocaron incendios forestales

La corporación mencionó que si hubo quemas que provocaron los incendios, estas no fueron autorizadas. En realidad, mencionaron que los fuertes vientos fueron la principal causa de la magnitud de los siniestros.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) investiga los hechos que originaron los incendios forestales que afectaron al Biobío y La Araucanía durante este fin de semana.
Después de las primeras pesquisas, desde el organismo aseguraron que las quemas agrícolas autorizadas este viernes y sábado no provocaron los incendios forestales.
La acción de la CONAF generó incertidumbre en varios sectores, desde donde acusaron que podría ser el detonante de los siniestro. De hecho, en la UDI aseguraron que exigirían la renuncia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, si se confirmaba esta hipótesis.
Sin embargo, desde la corporación afirmaron que “los fuertes vientos acaecidos durante la jornada dominical, que superaron los 100 kilómetros por hora, fueron la principal causa de la magnitud de los siniestros registrados en las regiones del Biobío y La Araucanía”.
Las quemas ilegales
Desde la CONAF también mencionaron que en caso de que se detecte que los incendios se generaron por quemas controladas, se trataría de quemas no autorizadas, por tanto, ilegales.
De hecho, ya se detuvieron a cinco personas que provocaron quemas fuera del plazo que se estableció y que se vinculan como posibles autores de los incendios forestales. Tres se detuvieron el sábado, y otros dos el día domingo, asegura ADN.
“Hay que recordar que los responsables de provocar un siniestro arriesga una pena de hasta 20 años de cárcel y multas de hasta $10 millones”, recordaron desde la CONAF.
CONAF llama a seguir las instrucciones de las autoridades
La directora de la CONAF, Aída Baldini, recordó la importancia de las medidas de prevención para enfrentar los incendios forestales, como el uso de cortafuego, la limpieza de la vegetación y la eliminación de basura.
Además, desde la corporación llamaron a la comunidad a responder rápidamente las alertas SAE que envían las autoridades, que durante este fin de semana fueron en diferentes localidades.
Asimismo, mencionaron que cuando alguien vea humo, debe llamar inmediatamente a los números de emergencia: 130 de CONAF, 132 de Bomberos o 133 de Carabineros.