País |

Claudia Donaire: la nueva subsecretaria de Mujer y Equidad de Género

Claudia Donaire

La abogada experta en temáticas laborales y de género, hasta ahora se desarrollaba como jefa de gabinete del Ministerio de la Mujer. Por tanto, ya asumió, de forma subrogante, como subsecretaria en un par de ocasiones.

Claudia Donaire se convirtió en la nueva subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, según informó la Presidencia la noche de este jueves, junto a otras designaciones.

La abogada ya pasó por este cargo, aunque de manera subrogante. Desde el inicio del Gobierno, en marzo de 2022, se desempeña como jefa de gabinete de la misma cartera.

Por tanto, Donaire ha sido una activa partícipe y protagonista del Ministerio de la Mujer durante esta administración, que impulsó leyes que establecen la igualdad de género en el sector pesquero, la prevención, sanción y erradicación de la violencia de la mujer, la protección a las víctimas de femicidio, entre otras.

Quién es la subsecretaria de la Mujer, Claudia Donaire

Claudia Donaire Gaete es abogada de la Universidad de Chile. Tanto para su casa de estudios como para la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Adolfo Ibáñez, realizó trabajos de investigación y docencia en temáticas de género, parentalidad y vida familiar, según informó la Presidencia.

Desde sus inicios se dedicó a temas de género. Su primera experiencia fue de coordinadora del Servicio Nacional de la Mujer. Durante este tiempo asesoró y diseñó leyes como la Ley de Filiación, el Divorcio Vincular, la Reforma del Procedimiento de Violencia Intrafamiliar, entre otras.

Posteriormente realizó una serie de labores que se vinculaban con el derecho laboral. Pasó por la Dirección del Trabajo un tiempo, y después estuvo 10 años siendo asesora de resolución de conflictos sectoriales de la Subsecretaría del Trabajo.

Más adelante fue asesora en la OIT, en la área de género de la CUT, y en el Ministerio de Trabajo (durante todo el segundo Gobierno de Michelle Bachelet). También presidió el Consejo Laboral Superior entre mayo de 2017 y marzo de 2018.