País |

Luis Japaz: el perfil del asesor de Cathy Barriga y testigo clave del caso de fraude en Maipú

Luis Japaz

Sus declaraciones permitieron confirmar una serie de hechos delictuales en la administración municipal, donde fue el principal coordinador de la alcaldesa.

Luis Japaz pasó de ser uno de los coordinadores más cercanos de la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga, a convertirse en uno de los testigos claves del caso en su contra.

Llegó el minuto en que me aburrí, y me di cuenta que todos los que firmaban y estaban realmente involucrados en temas mayores (…) ninguno estaba citado, ninguno estaba en la Fiscalía, Me sentí el chivo expiatorio“, comentó el funcionario municipal en Contigo en la Mañana de Chilevisión, el 17 de febrero.

Hasta el momento, no obstante, Japaz aún es parte de la investigación del caso de fraude municipal que alcanza casi los $31 mil millones. Este martes, mientras se revisan los cargos de la exalcaldesa en este caso, se realizará un juicio abreviado en su contra.

“Muy optimista en que se va a saber la verdad, con muchas ganas de ya cerrar este ciclo. Yo fui imputado por las mismas causas que fue imputada la exalcaldesa Cathy Barriga. Afortunadamente la justicia ha visto que en eso no tengo nada que ver“, expresó al ingreso de la audiencia.

Durante los últimos meses, reveló y confirmó los datos que permitieron abrir una nueva arista en contra de Barriga, como la contratación de niñeras.

Quién es Luis Japaz

Luis Fernando Japaz Lucio nació en Recoleta, el 15 de diciembre de 1980. Tiene 44 años y es de profesión odontólogo. Es un reconocido cirujano implantólogo y especialista en estética, según se puede ver en sus redes sociales. No obstante, también se dedicó durante varios años a la coordinación política.

Antes de arribar a Maipú, fue director de la Corporación Municipal de Educación y Salud de Renca, durante la administración de Vicky Barahona (UDI).

Posteriormente, en el mismo lugar fue director de Desarrollo Comunitario y administrador municipal. En entrevista con La Voz de Maipú, un funcionario municipal de Renca, señaló que Japaz “era un tipo realmente nefasto. Persiguió funcionarios, iba hasta a las casas a amenazarlos“.

Una situación similar a la que acusó Guillermo Daguerressar en Maipú, quien se querelló en contra de Barriga y Japaz por lesiones menos graves y amenazas simples.

Cuando terminó el periodo de Barahona, la UDI presentó a Japaz como su candidato a alcalde en la comuna, aunque perdió contra Claudio Castro (DC).

En esta instancia, el TRICEL impuso una multa contra él y Víctor Barahona (candidato a concejal) por hacer publicidad electoral durante un acto público de la Municipalidad de Renca, para el Día del Niño.

Coordinador General de Maipú

En 2017, después de perder las elecciones municipales, llegó a Maipú como “coordinador general de la alcaldía“, un puesto que no existía antes en el organigrama. Por esta labor recibía $4.189.999 mensuales.

La Tercera reveló que su cargo era la “programación de actividades de agenda, avanzada protocolar de las actividades de alcaldíagenerar minutas e informes de análisis, relacionamiento, reuniones y audiencias con personas naturales y jurídicas, atención y derivación de casos, despacho documental y generación de propuestas administrativa”.

En ese momento se hizo conocido como la mano derecha de Barriga. La acompaña en su automóvil a las actividades y siempre estaba en su compañía. Sin embargo, no alcanzó a estar hasta el final de la administración.

En 2020, durante el Gobierno de Sebastián Piñera, trabajó en el gabinete ministerial de la Ministerio Secretaría General de Gobierno, cuando este ministerio Karla Rubilar. En este lugar realizaba “la coordinación del equipo de avanzada y preparar y ejecutar las actividades en terreno tanto de la señora ministra como del señor subsecretario”.