Alcalde Tamayo niega uso de fondos públicos en viaje a Dubai

El Municipio de Cerro Navia entregó un comunicado donde afirma que la WWF sí financió el viaje de Varinia Díaz.
Este miércoles, a través de un comunicado, la Municipalidad de Cerro Navia, negó que se usaran fondos públicos para el viaje a Dubai que hizo el alcalde Mauro Tamayo junto a su jefa de gabinete, Varinia Díaz.
Un reportaje de T13 reveló este martes que el edil es pareja de la socióloga que llegó a trabajar a la Municipalidad de Cerro Navia en 2017.
En este contexto Díaz acompañó a Tamayo a un viaje a la COP 28. Aunque el alcalde fue invitado por el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), T13 aseguró que los gastos de la jefa de gabinete fueron financiados por la municipalidad.
Sin embargo, el municipio salió al paso por estas acusaciones, negando las irregularidades. En un comunicado, señaló que “estos maliciosos rumores, complementados por graves imprecisiones periodísticas han dañado irreparablemente la honra de las personas expuestas“.
La Municipalidad de Cerro Navia reveló un documento que envió la WFF para argumentar sus dichos. En este se menciona que el financiamiento es para el alcalde “y un(a) acompañante de su equipo”.

Por el contrario, en el reportaje de T13, Ricardo Bosshard, director de WWF (el mismo que firma la carta que se adjunta) señala que solo pagaron por el viaje de Tamayo.
En este contexto, el municipio compartió también una respuesta de correo electrónico, donde la organización acepta financiar el acompañamiento de Díaz.

Alcalde Tamayo presentará acciones legales contra Canal 13
La Municipalidad de Cerro Navia mencionó que al encuentro también asistieron otras autoridades chilenas, como ministros, gobernadores y dos alcaldes, con sus respectivos asesores, pero “ninguno de ellos fue objeto de cuestionamientos“.
Además, se aclaró que el Concejo Municipal nombró a Díaz como jefa de las Relaciones Internacionales en el Municipio. “Por lo que su participación en dicho viaje y en otros, se justifica con las importantes labores que desempeña en ese cargo“, señala el documento.
El municipio también mencionó que los aumentos de sueldo de Díaz (que pasó de ganar cerca de $900 mil en 2017 a más de $3,1 millones en 2024) se dieron por los cambios en sus funciones dentro del municipio.
Finalmente, se afirmó que “ante las informaciones erradas e imprecisas entregadas por las fuentes que participaron en el reportaje, que incluyen a exfuncionarios desvinculados, el municipio evalúa presentar las acciones legales correspondientes con fin de esclarecer los hechos”.