País |

Tribunal Constitucional destituye a Isabel Allende por fallida venta de la casa de su padre

Tribunal Constitucional Isabel Allende

Republicanos y Chile Vamos presentaron una acción en contra de la senadora del Partido Socialista, quien tenía propiedad sobre la casa.

El Tribunal Constitucional destituyó de su escaño en el Senado a Isabel Allende (PS) por vulnerar la prohibición de participar en contratos con el Estado.

La decisión se tomó tras un recurso que presentó Republicanos y Chile Vamos en contra de la senadora del Partido Socialista.

La destitución ocurren mientras se investiga la fallida compra por parte del Ministerio de Bienes Nacionales de la casa de Salvador Allende, su padre y expresidente de Chile.

El Gobierno firmó la aprobación del proceso de adquisición de la compra del exmandatario, lo que levantó las alarmas, ya que parte de la propiedad la tenían dos figuras políticas cercanas al Gobierno, la entonces ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora Allende (nieta e hija del ex mandatario respectivamente).

Por ley, el Estado no puede celebrar contratos con ninguna de estas autoridades, por lo que se inició un proceso de investigación en la Fiscalía, instancia que “invitó” a declarar al presidente Gabriel Boric.

Después de la salida de Maya Fernández del Ministerio de Defensa, hasta el momento no sabía qué pasaría con la parlamentaria socialista. Sin embargo, ahora el TC confirmó que Allende saldrá del Congreso y podrá ser formalizada.

Los senadores y diputados cuentan con un fuero parlamentario, y no pueden ser formalizados hasta que un tribunal de justicia remueva el fuero o bien sean destituidos de su cargo por el Tribunal Constitucional.

Cómo fue la votación en el TC

Votaron por destituir a la senadora socialista los siguientes integrantes:

  • Nancy Yáñez
  • María Pía Silva
  • Marcela Peredo
  • Alejandra Precht
  • Raúl Mera
  • Miguel Ángel Fernández
  • Héctor Mery
  • Daniela Marzi

Votaron en contra

  • Catalina Lagos
  • Mario Gómez