De qué acusa el CDE a la ministra de la Corte Verónica Sabaj

La ministra está suspendida de sus funciones de la Corte de Apelaciones, después de que se revelaran gestiones irregulares con Luis Hermosilla.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó este viernes una querella contra de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, a quien la Suprema suspendió de sus funciones el 22 de enero de este año.
El organismo judicial acusó por revelación de secretos, cohecho agravado y prevaricación judicial a la defensora. The Clinic reveló en enero de este año una serie de conversaciones que revelan cómo Luis Hermosilla influenció en la designación de la ministra en el tribunal de alzada.
La acción también se dirigió a Hermosilla, quien se encuentra actualmente en prisión preventiva por cohecho y tráfico de influencia.
Según señaló el CDE, los querellados “mantuvieron comunicaciones de diversa índole a través de aplicaciones de mensajería, mediante las cuáles la querellada le solicitó beneficios para sí y para terceros“.
“A cambio de ello, comprometió su independencia e imparcialidad en favor del abogado, lo que efectivamente se verificó a través de resoluciones judiciales que se consignan en la querella”, señala el organismo.
CDE se querella: las gestiones de Sabaj para Luis Hermosilla
Después de que se gestionara su ingreso en la Corte de Apelaciones, Sabaj siguió en conversaciones con Luis Hermosilla. Cuando la Fiscalía inició una investigación por el rol de Sebastián Piñera en los Pandora Papers, Hermosilla comenzó a trabajar en un recurso de amparo, y le avisó a Sabaj.
“Excelente. Que no caiga en sala red” le comentó la ministra entonces, advirtiéndole que el recurso no se ingresara en una sala compuesta por ministros de tendencia de izquierda.
“Mi sala es de derecha completa. Pero estoy sin Mera (Juan Cristóbal Mera). Hasta finales de octubre. Y llegó x (por) él un rojo”, le comenta también Sabaj a Hermosilla.
Tiempo después el abogado le comentó a la jueza, en confidencia, cuando presentarían este recurso. “Sabes que tenemos pacto forever“, le respondió Sabaj, para que confiara en ella.
Entonces la abogada le ofreció trabajar en la integración de la Primera Sala. A Hermosilla le preocupaba que se le impusiera la inadmisibilidad. “Tengo que prever todo“, le señaló el abogado.
De hecho, a pesar de que se ingresó en la misma Corte donde trabajaba Sabaj, Hermosilla le envió previamente el recurso que presentarían. La ahora suspendida ministra le respondió realizando observaciones y aconsejando cómo mejorar el documento.
No solo en esa causa hubo vínculos. Según revelan los chats, también ayudó a Hermosilla con el recurso de casación en contra del juez Daniel Urrutia, y en la causa donde defendió a Jorge Yarur.