Perfil: Jeannette Jara, la candidata presidencial del PC

Durante su administración en Trabajo y Previsión Social, se aprobó la ley de las 40 Horas y la reforma previsional.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, fue proclamada este sábado como la candidata presidencia del Partido Comunista (PC) de cara a las primarias que prepara el sector oficialista.
La secretaria de Estado, tanto por su alta aprobación en el Gobierno como por su aparición en las encuestas de opinión, es una de las opciones más competitivas para el PC, uno de los partidos con más militantes en el país.
¿Quién es Jeannette Jara?
Jeannette Alejandra Jara Román nació en Conchalí, tiene 50 años, es madre de un niño y gran parte de su vida se dedicó a asuntos políticos o públicos.
Cuando tenía 15 años decidió unirse a las Juventudes Comunistas, donde militó durante una década. Después pasó al PC, donde en 2015 integró el comité central.
Como muchos otros políticos del Gobierno, fue dirigente estudiantil. De hecho, presidió la Federación de la Universidad de Santiago en 1997, mientras estudiaba administración pública.
Cuando Jara egresó entró a trabajar en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Ahí se unió a la Asociación de Fiscalizadores y se convirtió en una de sus dirigentas.
En 2009 la facultad de Administración y Economía de su universidad le entregó un premio por ser una de los egresados destacados de ese año.
Además, más adelante también estudió Derecho en la Universidad Central y sacó un magíster de gerencias y políticas públicas. También se desempeñó como contralora de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y docente de la Usach.
Al servicio público
Durante la segunda administración de Michelle Bachelet, Jeannette Jara se estrenó como funcionaria de Gobierno. Primero fue jefa de gabinete de la Subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta. Por tanto, también, en un par de ocasiones, fue subsecretaria subrogante.
Más adelante también asumió el mismo rol pero en el Ministerio de Desarrollo Social. Después de esto Bachelet la nombró subsecretaria de Previsión Social, cargo que mantuvo hasta el final del Gobierno.
Antes de asumir la carte de Trabajo y Previsión Social en el Gobierno de Boric, también fue administradora municipal-y alcaldesa subrogante- en Santiago, durante el periodo de Irací Hassler (PC).
En el actual Gobierno, su cartera es una de las que más presenta avances. Durante su gestión se aprobaron leyes como las 40 horas laborales, la ley Karin, Chile Cuida y la reforma de pensiones.