País |

Quién es José Miguel Castro, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados

José Miguel Castro

Renovación Nacional consiguió la presidencia de ambas Cámaras del Congreso, que deberían mantener hasta el final del periodo de Gabriel Boric.

José Miguel Castro se convirtió en el nuevo presidente de la Cámara de Diputados. El representante de Renovación Nacional se enfrentó a Camila Rojas del FA y ambos sacaron la misma cantidad de votos: 74.

Por normativa, el nuevo líder de la mesa directiva se decidió por concurso. Dos bolas y una tómbola se usaron para establecer finalmente quién ganaría en los comicios.

En la instancia RN logró llevar el candidato oficial de Chile Vamos, después de que Jorge Alessandri se bajara de la carrera para apoyar a su compañero de coalición.

Así, Renovación Nacional terminó consiguiendo la presidencia de ambas Cámaras del Congreso, después de que Manuel Ossandón lograra ganar en la votación del Senado.

El partido de la oposición debería mantener ambos puestos hasta el final del Gobierno de Gabriel Boric.

¿Quién es José Miguel Castro?

José Miguel Castro Bascuñán se hizo conocido hace un tiempo en televisión como coanimador y médico veterinario del programa La Ley de la Selva, donde estuvo 6 años. Posteriormente se dedicó a hacer programas medioambientales en otros medios de comunicación.

Se fue a vivir a Antofagasta, donde abrió una empresa de asesoría ambiental, según menciona la Biblioteca del Congreso Nacional. Este tema, y la protección animal, sería uno de los puntos principales en su carrera privada como política.

Durante este tiempo también fue embajador de Aldeas Infantiles SOS y trabajó en la Corporación de Padres y Amigos por el Limitado Visual.

En el año 2017 decidió presentarse como diputado del distrito 3 de la Región de Antofagasta por Renovación Nacional, donde ya militaba. Fue electo con poco más de 5 mil votos, arrastrado por su correligionaria Paulina Nuñez.

Para 2021 se presentó nuevamente, y con más de 8 mil votos fue el único parlamentario electo de Chile Vamos en su distrito.

Durante su periodo parlamentario, llevó adelante proyectos como la ley Naín-Retamal, el que tipifica el robo del cobre, la que establece la normativa para la contaminación lumínica, entre otros.