Licencia A2 será obligatoria con la nueva Ley Uber: cómo obtenerla

Hasta más de $300 mil puede salir este trámite que será necesario para conducir en aplicaciones como Uber, Didi, Cabify, entre otras. El proceso puede demorar varios meses.
Pronto comenzará la implementación de la nueva Ley Uber, y todos los conductores de las aplicaciones de transporte necesitarán sacar su licencia A2.
Se trata de la misma licencia que actualmente se pide a los taxistas, conductores de ambulancias y del transporte público para vehículos de entre 10 a 17 personas.
Los conductores, no obstante, tendrán 12 meses para realizar este trámite, desde que se publique el reglamento en el Diario Oficial. Por tanto, lo más probable es que se empiece a pedir recién en abril de 2026.
Aunque el plazo es bastante extenso, el trámite y su proceso también lo es. Por tanto, es fundamental que los conductores sepan desde ya qué necesitan para formalizar su labor y cumplir con las exigencias de la nueva ley.
Ley Uber: qué se necesita para sacar la licencia A2
Antes que nada, hay una serie de condiciones que se necesita cumplir si quieres sacar la licencia A2:
- Tener más de 20 años.
- Contar con Licencia B por más de dos años.
- Haber cursado octavo básico.
- Presentar la hoja de vida del conductor y certificado de antecedentes.
- Pagar el precio de la licencia.
- Aprobar el curso de una escuela de conducción.
Estos últimos dos puntos son los más complejos, ya que tienen un costo económico. En las municipalidades varía el costo de la licencia entre los $20.000 y los $50.000, según algunos ejemplos disponibles en la web.
El mayor costo proviene de los cursos en las escuelas de conducción, los cuales superan generalmente los $150.000 y pueden alcanzar hasta los $300.000 en algunos casos. Además, por lo general son cerca de dos meses de clases donde se deberá asistir presencialmente cada semana.
¿Cómo hacer este trámite?
Una vez cumplas con todas las condiciones anteriores, tienes que asistir a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad que te corresponde y solicitar rendir el examen para la licencia A2.
Entonces deberás presentar tus documentos, y si te los aceptan, te entregarán un horario para el examen, que, como ya es costumbre en algunas ciudades de Chile, podría demorar semanas e incluso meses. Así que es importante comenzar a realizar el proceso con bastante tiempo de anticipación.
Para prepararte para el examen deberás estudiar el Libro del Conductor, con las normas de tránsito, así como ciertas nociones y conocimientos varios que debes tener como chofer.
En total son 20 preguntas, y deberás tener un total de 18 correctas para pasar este examen. Cuando pases, deberás obtener finalmente tu licencia, la que deberás renovar cada cuatro años.