País |

Quién es Genaro Cuadros: el nuevo imputado en el caso de la fallida compra de la casa de Allende

Genaro Cuadros Allende

Es consejero del directorio de la Fundación Salvador Allende y fue una de las personas que propuso al Gobierno comprar la propiedad del expresidente para hacer un museo.

La Fiscalía Regional de Coquimbo confirmó que Genaro Cuadros se encuentra en calidad de imputado en la investigación por la fallida compra de la casa de Salvador Allende.

Se trata del tesorero y miembro del directorio de la Fundación Salvador Allende, quien fue parte de las personas que propuso al Gobierno la compra de la propiedad para convertirla en un museo, aseguró La Tercera.

En la querella que ingresó Raimundo Palamara (REP) de Fuerza Ciudadana por esta compra, se incluyó a Cuadros por vincularse en el proceso de la adquisición.

De ahí que el arquitecto se encuentre imputado en este caso. Además, fue parte del Gobierno entre abril de 2023 y febrero de 2024, cuando asesoró a la subsecretaría de Defensa.

¿Quién es Genaro Cuadros?

Genaro David Cuadros Ibáñez es arquitecto de la Universidad de La República, y máster en urbanismo y desarrollo territorial de la Universidad Católica de Lovaina Bélgica.

Tiene una extensa carrera académica, como funcionario y director del Laboratorio Ciudad y Territorio de la UDP durante casi una década. Entre 2021 y 2024 también fue jefe de carrera en Arquitectura de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Como consejero y miembro del directorio de la Fundación Allende, también es tesorero del Museo de la Solidaridad Salvador Allende.

En marzo de este año el alcalde de Recoleta, Fares Jadue (PC), lo designó como Secretario Comunal de Planificación y Coordinación, con una remuneración de directorio Grado 4, que supera los $2.400.000, sin considerar otras asignaciones.

Durante las elecciones parlamentarias de 2021, aportó con $50.000 a la campaña de Miguel Crispi, el ex jefe de asesores del Presidente Boric.

Además, durante las elecciones para la Convención Constituyente, donó $400.000 al abogado Fernando Atria, actual miembro del comité central del Frente Amplio.