País |

Gobierno anuncia cierre del Plan Estadio Seguro

cierre del Plan Estadio Seguro

Desde 2011 que este sistema buscó garantizar la seguridad en los recintos deportivos. Sin embargo, según la apreciación del Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, esta estructura fracasó en el intento.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció el cierre del Plan Estadio Seguro, después del fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo la semana pasada, en la previa del partido contra Fortaleza.

El secretario mencionó que “estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y, por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado“.

Cierre del Plan Estadio Seguro: Cordero confirma nuevo sistema de regulación de eventos

El ministro Cordero recordó que desde que se creó este plan en 2011 -en el primer Gobierno de Sebastián Piñera- la legislación y las reglas de la seguridad privada cambiaron.

Asimismo, mencionó que “el comportamiento de quienes participan en el estadio y esencialmente quienes cometen ilícitos en el estadio y en sus alrededores, son estructuras que han ido cambiando en el tiempo”.

No son todos hinchas del fútbol“, mencionó el ministro, quien afirmó que “hay algunos que (…) utilizan las barras como un medio para poder estructurar sus organizaciones criminales“.

“Esto último exige, por lo tanto, una manera y un enfoque de abordar a quienes utilizan indebidamente el fútbol con ese propósito, no solo desde el punto de vista de la investigación, sino que también de la forma y modo en que se autorizan esos espectáculos deportivos”, señaló.

En este sentido, Cordero confirmó que el plan se sustituirá por un “mecanismo de regulación y autorización para espectáculos masivos”.

Este tendrá “elementos complementarios que están vinculados al trabajo de Carabineros y de una conversación que desarrollaremos también con el Ministerio Público”.