Esta es la lista de todos los convenios de ProCultura investigados por la justicia

En total, ProCultura realizó contratos por más de $4.200 millones en total en más de una década. La falta de rendición de cuentas en sus proyectos terminó con una investigación en múltiples regiones por presunta defraudación pública.
El caso que investiga los convenios de la Fundación ProCultura arroja nuevos antecedentes. Después de que a comienzos de abril terminara la reserva de la investigación, la fiscalía entregó copias de los informes a más de 20 intervinientes, y varios de los detalles de la indagación se hicieron públicos a través de la prensa.
Los nuevos antecedentes del caso pusieron nuevamente en la mira a Alberto Larraín, fundador y director de ProCultura, a quien varias partes señalan como verdadero responsable del manejo de la fundación.
Además, tanto su exesposa, Josefina Huneeus, como Ilonka Csillag, una de las cofundadoras de ProCultura, afirmaron que Larraín usaba su cercanía con el presidente Gabriel Boric para poder concretar sus proyectos.
Actualmente se investigan convenios de ProCultura en varias partes del país, que suman más de $4 mil millones de fondos públicos.
¿Donde y con quién fueron los convenios de ProCultura?
Proyecto | Institución | Responsable | Fondo |
---|---|---|---|
Competitividad de oferta turística creativa: puesta en valor de la identidad cultural del Bío Bío | Gobierno Regional del Biobío | Gobernador Ricardo Díaz (ex DC) | $2.500 millones |
Quédate | Gobierno Regional Metropolitano | Gobernador Claudio Orrego (ex DC) | $1.683 millones |
Mantención patrimonial | Subsecretaría del Patrimonio Cultural | Subsecretario Emilio de la Cerda | $1.233 millones |
Restauración del casco histórico de Antofagasta | Gobierno Regional de Antofagasta | Gobernador Ricardo Díaz (ex RD) | $629 millones |
Cuatro convenios de intervención socio-territorial de asentamientos precarios | Seremi de Vivienda de Antofagasta | Seremi Carlos Contreras (ex RD) | $500 millones |
Transferencia fortalecimiento de la integración con Argentina, Encuentro Binacional Ñuble | Gobierno Regional de Ñuble | Gobernador Óscar Crisóstomo (PS) | $268 millones |
Diagnóstico territorial y habitacional | Serviu de Valparaíso | – | $248 millones |
Diagnóstico territorial integrado para la ejecución de proyectos de inversión y equipamiento comunitario | Seremi de Vivienda del Biobío | Seremi Claudia Toledo | $48 millones |
Restauración de mural | Gobierno Regional de Magallanes | Gobernador Jorge Flies (PR) | $28 millones |
Primera Residencia de Muralismo con Intercambio Cultural La Calera – Rosengård, Suecia | Gobierno Regional de Valparaíso | Gobernador Rodrigo Mundaca | $25 millones |
De todas formas, ProCultura logró suscribir cerca de 67 convenios en 9 regiones del país desde 2010 a 2023 (año que cerró la fundación), acumulando más de $4.200 millones, aunque la fiscalía confirmó que se investigan más de $6 mil millones en convenios.
Megainvestiga reveló que Contraloría detectó siete convenios aparentemente irregulares en Tierra Amarilla (lugar predilecto de ProCultura, durante la administración del alcalde Mario Morales (PS) donde se pagaron casi $3.200 millones.