Pepe Mujica y su estrecho vínculo con Chile

El líder de la izquierda latinoamericana generó una influencia importante en Chile, y fue uno de los referentes políticos del Presidente Boric.
“En las horas de soledad, hagan un balance de la vida, si han tenido una vida al pedo como un vegetal o la vista puesta en una hermosa aventura porque ustedes eligieron el camino de su libertad“, fue una de las reflexiones de Pepe Mujica durante su última visita al país, en un conversatorio organizado por la Universidad de Chile para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado de 1973.
Su relación con esta parte del continente es extensa. En 2009, durante su candidatura presidencial representando al Frente Amplio de Uruguay, visitó Chile, donde se reunió con la presidenta Michelle Bachelet. Entonces buscaba construir puentes, proyecto que logró durante los gobiernos de Sebastián Piñera (I) y Bachelet (II). En 2014, visitó oficialmente el país.
“Él es efectivamente el líder progresista más admirado por los jóvenes, porque expresa con tanta fuerza, con su pasión, con su enorme capacidad y profundidad para mirar el mundo en que vivimos, la región en que vivimos, los desafíos que tenemos“, retrató entonces la presidenta de Chile sobre su par uruguayo.
También recibió elogios de Alejandro Guillier, el mismo que Mujica apoyó durante su candidatura presidencial en 2017.
“Es el líder más distinto que tenemos en toda América Latina, una figura que está entregando un mensaje de sensatez al mundo, desnudando todas estas negociaciones donde hay tanto cinismo“, señaló el político y periodista.
Pepe Mujica: su relación con Boric y la influencia del FA en Chile
El Frente Amplio uruguayo fue uno de los proyectos más fundamentales de Mujica, y generó una influencia importante dentro del Foro de Sao Paulo.
La admiración de Gabriel Boric por Mujica es evidente. En su despedida, le dedicó un sentido mensaje. “Gracias por la vida y las enseñanzas. Contigo será imposible el olvido“, lamentó el mandatario en su cuenta de X.
Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -“pasito a pasito para no desbarrancarnos”como nos decías-, y la convicción innegociable…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 13, 2025
En febrero de este año, Boric debió ser una de las últimas personas que pudo visitar a Mujica, ya retirado y enfermo en su cabaña en el campo.
“Yo le agradezco a este muchacho que tiene muchos años para amargarse, para sentir derrota, pero vivir con causa, pensando que los humanos pueden contribuir a construir una sociedad un poco mejor que aquella en la que hemos nacido“, señaló en su despedida.
Un vínculo de respeto con Sebastián Piñera
En diciembre de 2022 el exmandatario uruguayo visitó el país, donde se reunió no solo con el mandatario frenteamplista, sino también con su predecesor de RN, Sebastián Piñera.
“Después de conversar con Pepe Mujica me resuenan las palabras de Gabriela Mistral: ‘Tengo un día. Si lo sé aprovechar, tengo un tesoro‘“, publicó el ex mandatario hace tres años en su cuenta de Instagram tras el encuentro.
De hecho, a pesar de ser rivales políticos, su relación era bastante cercana. Viajaron juntos a la Antártica en 2012. En 2017, en el libro Una oveja negra al poder Mujica señaló sobre Piñera que “no es tan de derecha. No es un facho. Es un capitalista, conservador, pero tiene claro que a la gente hay que darle asistencia (…) Me siento cómodo conversando con él, por más que esté en la vereda del frente“.
Cuando Piñera falleció, Mujica lo recordó, y explicó que “en algún momento teníamos diferencias de carácter político, pero un enorme respeto del punto de vista humano y con buenas relaciones“.