País |

Contraloría detalla casos de funcionarios que hicieron mal uso de sus licencias médicas

funcionaria hizo postgrado con licencia médica

Por más de 100 días la funcionaria pública pidió licencia. Durante este tiempo obtuvo un postgrado en el extranjero.

La Contraloría presentó este lunes en el Senado nuevos antecedentes sobre la investigación que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica.

En este contexto, la contralora Dorothy Pérez reveló que una funcionaria de la subsecretaría de Salud Pública realizó un postgrado en el extranjero mientras se encontraba con su permiso médico.

De hecho, Pérez detalló que la funcionaria pública en cuestión solicitó una licencia de 114 días, que sería el tiempo que estuvo realizando el curso. Durante este periodo trabajó de forma telemática.

En el mismo organismo se registró un caso de un funcionario que realizaba sus actividades académicas particulares por redes sociales mientras se encontraba en reposo por licencia médica.

Asimismo, la contralora contó sobre un caso de la Dirección de Presupuesto (DIPRES), donde una funcionaria solicitó 332 días de licencia médica, que usó para viajar al extranjero y ejercer, de forma particular, su profesión de psicóloga.

Además, una trabajadora de Bienes Nacionales que estuvo más de 300 días con licencia viajó por Europa y llevó adelante su emprendimiento mientras estaba con reposo.

También hubo profesionales del Instituto Geográfico Militar (IGM) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que viajaron durante más de 30 días fuera del país mientras tenían licencia médica.

Los otros involucrados en el caso licencias médicas

Desde que se reveló el informe de Contraloría sobre el aparente uso irregular de las licencias médicas, varias figuras públicas se han visto afectadas por aparecer en esta investigación.

Uno de ellos fue el propio vicepresidente del Colegio Médico, Iván Mendoza, quien renunció a su cargo luego de confirmarse que es una de las personas actualmente en investigación.

Marcos Barraza (PC), otro funcionario de Gobierno, renunció a su cargo como asesor del Ministerio de Trabajo, también por verse involucrado en este caso. Lo mismo pasó con Raúl Domínguez, amigo del presidente Gabriel Boric que dejó su cargo como jefe de división en la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Eduardo Espinoza, el alcalde de Macul, también sufre cuestionamientos por aparecer en la lista, por un viaje a Tacna que realizó en 2024 cuando era funcionario de la municipalidad.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo