Gobierno cifra en 12.500 las licencias médicas sospechosas: 131 instituciones abren sumarios

Un tercio de los casos que investigó Contraloría son de parte del Gobierno central. Sin embargo, no todos los funcionarios investigados están actualmente en sus cargos. En total, 6.592 trabajadores están con sumario administrativo desde esta semana.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió este martes al reciente informe de Contraloría que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos salieron o ingresaron al país en periodo de licencias médicas, y la situación del gobierno central al respecto.
Desde el Palacio de La Moneda, Marcel informó que aproximadamente 8.000 trabajadores de los identificados por Contraloría pertenecen al gobierno central. De este grupo se identificaron unas 12.503 licencias médicas sospechosas.
Del total, 1.102 trabajadores fiscalizados ya salieron del gobierno central, y otros 272 funcionarios activos ya se encontraban con sumarios por estas irregularidades desde antes de conocerse el informe de Contraloría.
En este contexto, Marcel informó que 131 instituciones del Gobierno central abrieron sumarios administrativos a 6.592 funcionarios, con el fin de investigar el mal uso de las licencias médicas reveladas por Contraloría.
Los sumarios y los montos del caso licencias médicas
El ministro de Hacienda también recordó que los funcionarios recibirán sumarios administrativos, y que la investigación será bastante sencilla.
Según señaló, solo se deberán conocer tres puntos: el motivo y destino del viaje, y causa de la licencia.
Una vez hecha la investigación, se procederá a las sanciones, que podrán ser amonestaciones a las hojas de vida, multas económicas como la devolución de los montos que se recibieron durante la licencia, y eventualmente la destitución del cargo.
También, en los casos que amerite, algunas investigaciones pueden llevarse al área penal, señaló Marcel.
Solo considerando los casos del gobierno central, se estima una pérdida de US$300 millones por la entrega de estas licencias presuntamente mal utilizadas, informó Marcel.
La mayoría de los involucrados llegaron antes del gobierno de Gabriel Boric, según Marcel
El titular de Hacienda también destacó una cifra importante para su administración: 9 de cada 10 trabajadores involucrados en el caso de las licencias médicas llegaron antes de 2022.
Esto quiere decir que aproximadamente 800 de los funcionarios investigados por Contraloría ingresaron después de 2022, año en que asumió Gabriel Boric.
Asimismo, Marcel informó que un 60% de los casos pertenecen a municipalidades. Mientras que un tercio (33%) son parte del Gobierno central. El resto se lo llevan universidades y otras instituciones.