País |

Contraloría detecta millonarias irregularidades en la desaparecida AMZO

AMZO irregularidades

Viajes sin autorización, servicios sin respaldo y proyectos inconclusos son algunas de las irregularidades que identificó la contraloría en las municipalidades de la zona oriente de la Región Metropolitana.

Contraloría General de la República (CGR) publicó un informe donde revela una serie de irregularidades en la extinta Asociación Municipal de la Zona Oriente (AMZO) que agrupó hasta 2024 a las municipalidades de Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura.

Uno de los hechos que se constataron fue que la asociación gastó $1.348.615.730 para realizar el proyecto de Reurbanización de Avenida Las Condes con autovía soterrada. Sin embargo, la iniciativa nunca llegó a terminarse, aunque quedó en las etapas finales de su construcción.

Asimismo, la CGR detectó que AMZO contrató a la empresa Ideograma SpA por un monto total de $69.235.847 para trabajos de asesoría de comunicación estratégica y tendencias urbanas.

Sin embargo, aunque “estos servicios presentaban una temática general, se referían, en específico, a materias que se alejaban de las funciones y servicios de la asociación misma”, señaló el ente fiscalizador.

Dentro de algunos proyectos se identificó el seguimiento a los “políticos con más seguidores” en Instagram, además de análisis de publicaciones sobre la comuna de Las Condes y su exalcalde, Joaquín Lavin. Asimismo, también había estudios sobre tecnopolítica y un análisis sobre Mauricio Macri y su campaña presidencial de 2015.

Falta de transparencia, permisos y fiscalización: las otras irregularidades en la AMZO

Contraloría también descubrió que entre 2018 y 2021 la AMZO contrató por $170.510.058 a funcionarios a honorarios que no informaron sobre sus actividades.

Asimismo, otros servicios contratados por $271.555.162 sí contaban con sus reportes de actividades. Sin embargo, la Contraloría solicitó antecedentes adicionales que permitieran dar un respaldo a los servicios que se informaron, pero la AMZO no entregó la información, lo que impidió al ente verificar que estos cumplieron realmente con la totalidad de las labores para las cuales se le contrató.

Entre otros hallazgos, Contraloría también informó que se pagó un pasaje para el expresidente de la AMZO, Joaquín Lavín, a Países Bajos, por más de $2.000.000 sin autorización de la asociación. Además, se descubrió una devolución de $95.000.000 de la AMZO a la Municipalidad de Las Condes, sin que se diera cuenta el por qué ni cómo se calculó este monto.

La Contraloría remitió el informe final tanto al Ministerio Público como al Consejo de Defensa del Estado.

Las reacciones al informe del caso AMZO

Después de la noticia, la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, reclamó que “esta semana cumplimos seis meses a cargo del municipio y en este tiempo no hemos dejado de recibir informes y denuncias, y hemos debido hacernos cargo de pagos millonarios por malas decisiones de quienes gobernaron el pasado“.

Por su parte, el alcalde subrogante de Vitacura, Rodrigo Saavedra, señaló que la situación es “grave y esperamos que se investigue y que las instituciones funcionen“.

En su contraparte, Lavín respondió por la acusación de su viaje a Países Bajos, y afirmó que “lo que objeta la Contraloría no es el viaje en sí mismo, sino que dice que en mi caso personal debía haber ido como alcalde de Las Condes, porque eso es lo que fue autorizado por el concejo, y no debí haber ido como presidente de la AMZO“.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo