Quién es José Roa, el cuñado de Álvaro Elizalde contratado como asesor en la Fiscalía Nacional

El abogado y exdirector del SERNAC y Estadio Seguro es hermano de Patricia Roa, la esposa del ministro del Interior. Anteriormente, José Roa salió de su cargo como coordinador de la reforma de las policías por su parentesco con Elizalde.
José Roa, ex director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Estadio Seguro, fue contratado como asesor en la Fiscalía Nacional.
El abogado se encargará de apoyar al Ministerio Público particularmente en materia de tratamiento de víctimas y testigos, tanto en la implementación de planes actuales como en la preparación de nuevas políticas del área. Por esta labor de 22 horas semanales recibirá más de $3 millones, asegura Radio Biobío.
Sin embargo, la contratación del profesional no pasó inadvertida, ya que Roa es cuñado de Álvaro Elizalde, el ministro del Interior. El secretario de Estado está casado con su hermana, la abogada socialista y funcionaria de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Patricia Roa.
A esto se suma el vínculo entre Álvaro Elizalde y Ángel Valencia, el fiscal nacional. Ambos compadres, padrinos cruzados de sus hijos, y conservan una larga amistad.
Después de conocerse la noticia, el fiscal Valencia defendió la contratación de Roa: “Yo no voy a privar a la institución, y en consecuencia a todos los chilenos, del aporte de un profesional valioso para una tarea específica”.
¿Quién es José Roa?
José Sebastián Roa Ramírez (50) es abogado de la Universidad de Chile y militante del Partido Socialista desde 1992, al igual que su hermana y su cuñado.
A principios de los 2000 ingresó al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), como asesor del director nacional Alberto Undurraga (DC), actual diputado y ex ministro de Obras Públicas de Michelle Bachelet. Un año después designaron a Roa director regional metropolitano. En 2005 Ricardo Lagos lo nombró director nacional del servicio, cargo que mantuvo cuando llegó Bachelet a la presidencia.
Tanto en su labor con Undurraga como en su propia dirección, Roa aportó a la implementación de las demandas colectivas para los usuarios.
Roa salió del SERNAC cuando Sebastián Piñera llegó al poder, en 2010. Dos años más tarde, comenzaría a trabajar para la campaña de Carolina Tohá a alcaldesa de Santiago, y colaboró con ella en su gobierno municipal.
Cuando asumió nuevamente Bachelet en la presidencia, se nombró a Roa como director del Plan Estadio Seguro (el mismo que Gabriel Boric cerró este año). Como otros directores, su rol fue bastante criticado por no presentar los resultados esperados y dejó el cargo a un año de asumir.
Entre otros roles, Roa fue director de Chile 21 y ejerció la docencia en derecho en la Universidad de Chile y la Universidad Diego Portales.
Seis meses después de que asumiera Carolina Tohá como ministra del Interior de Boric, se contrató a Roa como asesor para la reforma de las policías. Sin embargo, el abogado decidió renunciar a este cargo cuando asumió en Interior su cuñado, Álvaro Elizalde, el mando de Interior.
Desde entonces se encontraba asesorando externamente al actual director del SERNAC, Andrés Herrera.