Ya sea en contra, por abstención o inhabilitación fueron 20 los legisladores que le dieron un portazo a la retroactividad en el límite a la reelección parlamentaria en el Senado, es decir, la medida sólo podría aplicarse de ahora en adelante, permitiendo a algunos senadores superar los tres períodos en la Cámara Alta. La votación […]
Ya sea en contra, por abstención o inhabilitación fueron 20 los legisladores que le dieron un portazo a la retroactividad en el límite a la reelección parlamentaria en el Senado, es decir, la medida sólo podría aplicarse de ahora en adelante, permitiendo a algunos senadores superar los tres períodos en la Cámara Alta.
La votación requería de un quórum de 26 votos, pero el resultado fue 22 a favor, 7 en contra, 12 abstenciones, 1 inhabilidad y 1 senador no votó.
A favor de la medida estuvieron los senadores Allamand, Allende, Aravena, Castro, De Urresti, Galilea, García Ruminot, Kast, Lagos Weber, Latorre, Montes, Moreira, Ossandón, Pérez, Prohens, Pugh, Goic, Guillier, Harboe, Sandoval, Huenchumilla, Rincón.
En contra estuvieron los senadores Araya, Durana , García-Huidobro, Pizarro, Soria, Van Rysselberghe, Insulza.
En tanto, se abstuvieron los senadores Bianchi, Chahuán, Coloma, Ebensperger, Letelier, Órdenes, Provoste, Quintana, Quinteros, Von Baer, Girardi, Muñoz.
Además, se inhabilitó el senador Navarro mientras que el senador Elizalde no votó.
Navarro, que lleva dos períodos en el Senado y durante tres períodos fue diputado, sostuvo en la discusión que “somos el primer país del mundo con más muertos por millón de habitantes y nosotros preocupados por el límite a la reelección… es la Convención Constituyente la que va a tener que pronunciarse sobre esto”.
En el caso del senador Pizarro, que votó en contra de la retroactividad, actualmente ejerce su tercer período en el Senado. Antes fue diputado por dos períodos, por lo que completará 32 años como congresista.
“Lo que importa es que los ciudadanos tengan una diversidad de candidatos que les permita elegir…colocar límites a ese ejercicio democrático me parece que no es lo mejor”, dijo Pizarro.
A su vez, en el caso del senador Coloma, quien se abstuvo, también cumple su tercer período en la Cámara Alta y antes fue tres veces diputado, por lo que completará 36 años como parlamentario.
”No considero democrático que se limite la opción de que las personas puedan votar. Si alguien lo ha hecho bien, es la ciudadanía la que debe pronunciarse… es más democrático dar opciones y no quitarlas”, señaló Coloma en el debate.
En tanto, el senador Girardi, quien se abstuvo en la votación, lleva dos períodos como senador y anteriormente fue tres veces diputado.
”La mejor decisión es la que toman los ciudadanos pero en este contexto tenemos que hacernos cargo de una demanda ciudadana. Apruebo esto pero me abstengo en materia de retroactividad”, indicó Girardi.
Si llegaste hasta y quieres apoyar nuestro proyecto, que es independiente, puedes hacer tu aporte aquí.
Si recibes alguna información que quieras que verifiquemos envíala a nuestro WhatsApp +56974473146 o a nuestras redes sociales @malaespinacheck en Twitter, Instagram y Facebook.