Política
14 de julio de 2021Militantes activos de partidos: quiénes pueden votar en las primarias presidenciales
Estamos a 5 días de las primarias presidenciales de Apruebo Dignidad y Chile Vamos, sin embargo, todavía existen dudas sobre quiénes realmente pueden asistir.
El día de hoy el candidato Daniel Jadue (PC) destacó en un tweet que «militantes activos del PS, que están por cambios profundos en nuestro país y que se han comprometido a votar por nosotros» y en Mala Espina decidimos explicar quiénes pueden sufragar.
Recibimos ahora el apoyo de los Colectivos Socialistas, militantes activos del PS, que están por cambios profundos en nuestro país y que se han comprometido a votar por nosotros este domingo 18 de julio! #SeguimosAvanzando pic.twitter.com/wHMugmiWwk
— Daniel Jadue (@danieljadue) July 14, 2021
¿Quiénes pueden votar?
El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle explicó que en estas elecciones presidenciales primarias pueden emitir su voto los afiliados a partidos que integran cada pacto electoral:
- En el pacto Chile Vamos que está conformado por «Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente, Evolución Política y el Partido Regionalista Independiente Demócrata que no lleva candidato, pero es parte del pacto y sus afiliados pueden votar».
- El pacto Apruebo Dignidad está compuesto por «Convergencia Social y el Partido Comunista que llevan candidatos, sin embargo, también lo integran Revolución Democrática, Comunes y la Federación Regionalista Verde Social, entonces los afiliados a estos últimos tres partidos también pueden votar porque son parte del pacto».
En segundo lugar, pueden votar «todos los electores independientes sin afiliación política habilitados para ejercer el derecho a sufragio, tanto en Chile como en el extranjero».
¿Quiénes no pueden votar?
Los electores habilitados para sufragar en Chile son 14.627.497 y 65.936 en el extranjero, «estas cifras son inferiores al padrón del mes de mayo, y la razón es porque hay electores que no pueden sufragar en las primarias presidenciales«, destacó Tagle.
Aquellos que no pueden votar este domingo 18 de julio son los que no están habilitados para sufragar y «los afiliados a partidos que no son parte de los pactos electorales», es decir, otros partidos políticos diferentes de los mencionados no pueden votar.
Lo anterior explican desde el Servel se produce porque «los partidos hicieron estas primarias y decidieron digamos no incluirlos (otros partidos) y era su derecho».
¿Y los militantes activos del PS?
A pesar de que militantes activos del Partido Socialista (PS) se hayan comprometido a votar por algún candidato, esto no está permitido y no lo podrán realizar, tal como se explicó con anterioridad.
En Mala Espina contactamos al experto electoral Claudio Fuentes que nos confirmó sobre el caso puntual del Partido Socialista que no tienen permitido sufragar.
A modo de resumen, podrán votar las personas pertenecientes a los pactos de Chile Vamos y Apruebo Dignidad y todas las personas habilitadas para sufragar que sean independientes sin afiliación política.