Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

Política

4 de agosto de 2021

¿Rodrigo Peñailillo puede ser candidato a senador?

Rodrigo Peñailillo puede ser candidato a Senador
Por

Esta semana se dio a conocer la decisión de la Fiscalía de no continuar con las investigaciones a 34 personas ligadas al caso SQM. Una de ellas es el exministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien podría postular su candidatura a senador por la región del Biobío. En Mala Espina respondemos a la pregunta ¿Rodrigo Peñailillo puede ser candidato a senador?

A comienzos de esta semana se dio a conocer la decisión de la Fiscalía de Valparaíso de desistir en la investigación de 34 personas ligadas al caso SQM.

La fiscal regional Claudia Perivancich realizó el anunció frente al 8° Juzgado de Garantía de Santiago.

Esta decisión fue tomada debido a que el Servicio de Impuestos Internos (SII) no presentó las querellas correspondientes.

Uno de los nombres destacados en esa lista es el del exministro del Interior de Michelle Bachelet, Rodrigo Peñailillo.

Desde su abrupta salida del Gobierno, el ingeniero comercial se fue a Estados Unidos donde vivió cuatro años.

Ya en Chile declaró en una entrevista con La Tercera que está pensando en ser candidato a senador por la región del Biobío para las próximas elecciones.

Frente a esto han surgido dudas en redes sociales sobre si Peñailillo puede o no postular al puesto, dado que era una de las personas que la Fiscalía estaba investigado por el caso SQM. Por eso le consultamos a dos expertos para que respondieran a esta pregunta.

¿Rodrigo Peñailillo puede ser candidato a Senador?

Para aclarar, al desistir la Fiscalía de continuar con la investigación no se llegó a condenar al exministro de Michelle Bachelet. Tampoco hubo querella, ni formalización para Peñailillo.

Para que una persona sea inhabilitada para ejercer cargos públicos, o presentarse a cargos de elección popular, tiene que haber una condena. Así lo afirma María Jaraquemada, Oficial de Programa de IDEA Internacional para Chile y países del Cono Sur.

La abogada señaló a Mala Espina que «legalmente no hay ningún tipo de inhabilidad» para el caso de Rodrigo Peñailillo. 

Además, destacó que en ningún momento a Peñailillo se les suspendieron sus derechos, como sí ocurrió con Marco Enríquez-Ominami o Pablo Longueira, quienes si fueron formalizados.

Asimismo lo afirmó el director ejecutivo de Chile Transparente, Alberto Precht, quien comentó que «más allá de los inconvenientes morales o éticos que tenga la persona no existe ningún inconveniente legal para que pueda ser candidato».

«Una persona tiene que estar acusada por algún delito que merezca pena aflictiva para estar inhabilitado de su candidatura», aclaró Precht.

Por lo tanto, Rodrigo Peñailillo sí puede postular al Senado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.

¿Qué han dicho desde el PPD?

La pregunta ahora es si algún partido le dará un cupo o logrará conseguir las firmas para postular como independiente. Recordemos que Rodrigo Peñailillo fue militante del PPD, sin embargo, renunció antes de su arribo a Chile.

El día de hoy la presidenta de ese partido,  Natalia Piergentili, señaló en Radio Concierto que en el partido no se permitirán candidaturas de personas que hayan estado involucrados en financiamiento ilegal de la política.

Pero, al ser consultada por Peñailillo, señaló que ese caso en específico se iba a estudiar.

Una postura contraria al de la presidenta del PPD tuvo Francisco Vidal, quien es el vicepresidente de la directiva.

El día de ayer señaló a CNN Chile que apoya la candidatura del exministro del interior. Ya que, «de acuerdo al criterio de mi partido, y además personal, la regla es la siguiente; militante formalizado, suspende su militancia; militante condenado, se le expulsa del partido. Rodrigo Peñailillo no ha sido ni formalizado, ni condenado”.

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.