Política |

Servel rechazó las candidaturas de Gino Lorenzini y Diego Ancalao

rechazó las candidaturas de Gino Lorenzini y Diego Ancalao

Hoy el Consejo Directivo del Servicio Electoral se dedicó a revisar las declaraciones de candidaturas presidenciales. Tras este proceso, el Servel rechazó las candidaturas de Gino Lorenzini y Diego Ancalao. En un comunicado firmado por el Presidente del Consejo Directivo, Andrés Tagle, se informó que la candidatura de Lorenzini fue rechazada por 4 votos y […]

Hoy el Consejo Directivo del Servicio Electoral se dedicó a revisar las declaraciones de candidaturas presidenciales. Tras este proceso, el Servel rechazó las candidaturas de Gino Lorenzini y Diego Ancalao.

En un comunicado firmado por el Presidente del Consejo Directivo, Andrés Tagle, se informó que la candidatura de Lorenzini fue rechazada por 4 votos y una inhabilidad. Esto por incumplir el requisito señalado en el inciso final del artículo 5 de la ley N°18.700. Es decir, haber estado afiliado a un partido político dentro de los 9 meses anteriores al vencimiento del plazo para presentar declaraciones de candidaturas.

Servel rechazó las candidaturas de Gino Lorenzini y Diego Ancalao

Además, se se rechazó por unanimidad la candidatura independiente de Diego Ancalao Gavilán. Según Servel, Ancalao no presentó los patrocinios necesarios para validar su candidatura.

Al respecto cabe señalar que la candidatura del Señor Ancalao presentó 12.316 patrocinios válidos efectuados por clave única o firma electrónica simple en la página web del Servicio. Y 23.161 suscritos físicamente ante notario.

Respecto de estos últimos, el Servicio Electoral ha constatado que 23.135 aparecen suscritos bajo la condición “ante mí”, en diferentes fechas de los últimos meses, con firma y timbre del notario Sr. Patricio Zaldívar Mackenna. El Servicio Electoral ha rechazado estos patrocinios, toda vez que la notaria del Sr. Zaldívar dejó de funcionar en el año 2018 y dicho notario falleció en febrero de este año.

El Consejo Directivo del Servicio Electoral ha instruido al Director Nacional, en orden a denunciar ante el Ministerio Público estos hechos que pueden revestir delitos contenidos en la ley electoral y el Código Penal.

 

¿Y los otros candidatos?

Respecto a las otras 5 candidaturas inscritas, todas se aprobaron por unanimidad. Finalmente, serán 7 candidatos los que disputarán las elecciones presidenciales de noviembre:

1.- Gabriel Boric, Partido Convergencia Social.

2.- Sebastián Sichel, Independiente Chile Podemos Más.

3.- José Antonio Kast Rist, Partido Republicano de Chile.

4.- Franco Aldo Parisi Fernández, Partido de la Gente.

5.- Marco Enríquez-Ominami Gumucio, Partido Progresista de Chile.

6.- Yasna Provoste Campillay, Partido Demócrata Cristiano.

7.- Eduardo Antonio Artes Brichetti, Partido Unión Patriótica.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo