Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

Política

25 de septiembre de 2021

El informe en que Burson Marsteller explicó al Congreso que su área de asuntos públicos hace el lobby

Burson Marsteller Lobby

En el documento del año 2005, durante la tramitación de la ley que regula el lobby, la entonces representante de BM, Claudia Adriasola, abordó el rol de la agencia.

Por

«Jamás he hecho lobby, soy abogado», fue la respuesta del candidato presidencial de Chile Podemos Más Sebastián Sichel ante la acusación que lanzó Yasna Provoste (DC) en el debate televisado el miércoles por la noche. Los postulantes a La Moneda se enfrascaron en una discusión y hoy sábado, tres días después, el tema sigue dando que hablar. Porque el paso de Sichel por la agencia de comunicación estratégica Burson Marsteller entre los años 2011 y 2013 a cargo de Asuntos Públicos abrió un flanco para el ex ministro, que incluso lo llevó a salir a explicar nuevamente su rol en la compañía.

Poco a poco durante los últimos días fueron saliendo versiones en off y en on the record sobre el rol de Sichel, que en esa época era conocido como Sebastián Iglesias, en la agencia. El año 2011, cuando llegó a BM, fue él mismo quien explicó las funciones que iba a desempeñar en el área de Asuntos Públicos en el diario El Mostrador.

Burson Marsteller y el lobby

Por eso es que investigamos sobre la función de Asuntos Públicos en Burson Marsteller y encontramos un antiguo documento disponible en el sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados, en que aparece una explicación de la entonces representante de BM, Claudia Adriasola, donde se aclaran las funciones de dicha área.

En el informe de la comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, dirigido al Senado, se señala como resumen, en el marco de la tramitación de la ley que regula el lobby boletín 3.407-07, que «finalmente, en la sesión de 19 de octubre pasado, también se escuchó el planteamiento de la consultora Burson-Marsteller, representada por la señora Claudia Adriasola, quien señaló que Burson-Marsteller es una agencia multinacional de comunicaciones estratégicas y asuntos públicos fundada en Estados Unidos de Norteamérica en 1953. La empresa tiene 92 oficinas en 55 países en el mundo y entre sus servicios del área de asuntos públicos se incluye el lobby».

De hecho, Burson Marsteller aparece en el registro de lobby como lobbista.

Revisa también nuestro fact checking a la Convención Constitucional

En el documento fechado el 17 de noviembre de 2005 se sostiene que «al igual que en todos los países donde Burson-Marsteller realiza gestiones de lobby, en Chile tiene como política transparentar que lo hace, tanto frente a consultas de medios de comunicación como ante cualquier autoridad o parlamentario con quien toma contacto».

Además se explica que «también se debe destacar la obligación de informar y exhibir la verdadera naturaleza de las actividades frente a los sujetos de lobby. Ello está de acuerdo a las normas éticas y profesionales que rigen el accionar de Burson–Marsteller».

Este sábado, además, se conocieron nuevo antecedentes en torno al rol de Sichel en BM. En Radio Pauta el periodista Juan Diego Montalva dijo que el ahora candidato sí hacía lobby y en Interferencia se dieron a conocer las cuentas de empresas que habrían sido clientes de Burson bajo la gestión de Sichel.

 

 

 

Personajes relevantes

Político chileno Sebastián Sichel

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.