Ayer se llevó a cabo el último debate presidencial de cara a las elecciones del 21 de noviembre. La noche estuvo marcada por confrontaciones, debido a un encuentro previo con corresponsales de la prensa extranjera acreditados en Chile, en que el abanderado del Partido Republicado, José Antonio Kast, defendió la dictadura de Pinochet diciendo que […]
Ayer se llevó a cabo el último debate presidencial de cara a las elecciones del 21 de noviembre. La noche estuvo marcada por confrontaciones, debido a un encuentro previo con corresponsales de la prensa extranjera acreditados en Chile, en que el abanderado del Partido Republicado, José Antonio Kast, defendió la dictadura de Pinochet diciendo que “lo de Nicaragua refleja plenamente lo que en Chile no ocurrió (con Pinochet): se hicieron elecciones democráticas y no se encerró a los opositores políticos”.
Ante esto, la candidata del Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, aseguró en el debate que en los días previos a la elección de 1989 se torturó, encarceló y relegó a personas.
A las 20.00 horas comenzó el último debate presidencial y a minutos, la candidata Provoste señaló que “los días previos a la elección democrática se seguía torturando, se seguía encarleando y se seguía relegando. Manuel Bustos, a tres meses de la elección, fue relegado a Parral“.
Sin embargo, revisamos documentación y reseñas que señalan que Bustos fue relegado a Parral en 1988, a un mes del Plebsicito de aquel año y no como señala la candidata, por lo que lo consideramos impreciso.
Manuel Bustos quien fue dirigente sindical de la Democracia Cristiana, se encuentra en los registros de víctimas comprobadas de la Comisión Valech II. Incluso en la biografía publicada por la Fundación Patricio Aylwin, se señala que Bustos “en septiembre de 1988 el presidente de la recién fundada Central Unitaria de Trabajadores fue relegado por la dictadura militar a Parral, junto al líder sindical Arturo Martínez. Solo después de 13 meses, y gracias a los insistentes llamados que la Concertación y la comunidad internacional hicieron, fueron liberados”.
En conclusión, se calificó como imprecisa la afirmación, ya que, según documentación histórica, Manuel Bustos fue condenado a relegación en septiembre de 1988.