Este domingo 19 de diciembre se llevó a cabo la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales 2021. Con el 99,99% de las mesas escrutadas, la victoria del candidato de Apruebo Dignidad por sobre el abanderado del Frente Social Cristiano es oficial. En Mala Espina te contamos en qué regiones y comunas ganó Gabriel Boric.
Pese a que aún falta que el Servel ratifique los resultados, Gabriel Boric se impuso con el 55,87% de las preferencias a José Antonio Kast, quien obtuvo el 44,13% de los sufragios. En esta oportunidad votaron más de 8,3 millones de personas, convirtiéndola en la elección con más votos de la historia.
Cabe señalar que, al igual que en la primera vuelta, el abanderado de Convergencia Social se impuso con holgura en el extranjero. Si el 21 de noviembre obtuvo 18.173 votos (53,76% de las preferencias), este 19 de diciembre alcanzó los 24.652 sufragios, equivalentes al 71,03% de los votos de chilenos en el exterior.
Ahora te contamos cuál fue el desempeño de Boric a nivel nacional en esta segunda vuelta. Los resultados de la primera vuelta puedes revisarlos aquí.
En qué regiones y comunas ganó Gabriel Boric
Zona Norte
Cabe recordar que, en primera vuelta, Boric solo obtuvo la primera mayoría regional en Coquimbo. En las otras cuatro regiones se quedó con el tercer puesto.
Pero este domingo revirtió los resultados en Arica y Parinacota. Con el 50,61% de los sufragios a nivel regional, se impuso a su contendiente con una diferencia que apenas superó los mil votos. Sin embargo, solo ganó en la comuna de Arica. Camarones, General Lagos y Putre se inclinaron por José Antonio Kast.
En Tarapacá quedó en segundo lugar, obteniendo el 48,71% de las preferencias. Respecto a las comunas, Boric solo lideró en Alto Hospicio. Camiña, Colchane, Huara, Iquique, Pica y Pozo Almonte le dieron la mayoría a Kast.
Con el 59,76% de las preferencias, Boric se impuso en la región de Antofagasta. Así mismo, se impuso en 8 de las 9 comunas de la región: solo perdió en Ollague, donde obtuvo el 45,54% de los sufragios.
En Atacama, la región que en primera vuelta dominó Yasna Provoste, Gabriel Boric reunió el 65,47% de las preferencias. También lideró en todas las comunas de la región, superando el 70% de los votos favorables en 4 de las 9 comunas.
Al igual que en primera vuelta, Boric mantuvo su liderazgo en Coquimbo. En esta oportunidad se quedó con el 63,28% de los sufragios y se impuso en las 15 comunas de la región.
Zona Central
Respecto a la zona Central, hay que recordar que, en la primera vuelta, Boric se impuso en Valparaíso y la RM. En O’Higgins, Maule y Ñuble se vio superado por José Antonio Kast.
Con un 59,31% de las preferencias, Gabriel Boric obtuvo la victoria en Valparaíso y se consagró como la preferencia mayoritaria en 35 de las 38 comunas de la región. Esto es casi el doble de lo que obtuvo en la primera vuelta, cuando se impuso en 18 comunas, al igual que José Antonio Kast.
En la región Metropolitana, Boric mantuvo su liderazgo: 60,33% de los votos y la mayoría en 45 de las 52 comunas de la región. El detalle de la votación puedes revisarlo aquí.
A diferencia de la primera vuelta, el abanderado de Apruebo Dignidad se impuso en la región de O’Higgins con el 57,33% de los votos. Esto se traduce a una victoria en 30 de las 33 comunas que componen el territorio, muy por encima de las 10 localidades que lo apoyaron mayoritariamente en la primera vuelta.
En el Maule quedó en segundo lugar con el 48,95% de las preferencias. De las 30 comunas que componen la región, se impuso en 10 de ellas.
Gabriel Boric tampoco logró imponerse en Ñuble, quedándose en segundo lugar con el 41,47% de los votos. A diferencia de otras regiones en las que perdió, en Ñuble no logró ser mayoría en ninguna de las 21 comunas del territorio.
Zona Sur y Austral
Recordemos que, en la primera vuelta, la zona Sur y Austral fue dominada por el candidato del Frente Social Cristiano. Kast se impuso en todas las regiones, excepto por Magallanes, donde resultó victorioso el candidato de Apruebo Dignidad.
En la región del BioBío, Boric obtuvo el 48,16% de los sufragios. Así mismo, se impuso en 11 de las 33 comunas de la región. Este resultado es mejor que el obtenido en primera vuelta, pues el 21 de noviembre Gabriel Boric no alcanzó la mayoría en ninguna localidad de la región.
Al igual que en primera vuelta, tampoco logró imponerse a Kast en la Araucanía. Boric se quedó con el 39,86% de los sufragios y solo se impuso en una de las 32 comunas: Saavedra (50,56%).
Con un ajustado 50,47% de los votos, Gabriel Boric ganó en la región de Los Ríos. De las 12 comunas, logró imponerse en 3, siendo una de ellas la ciudad de Valdivia, donde reunió el 59,08% de las preferencias.
En Los Lagos la diferencia entre ambos candidatos fue mínima: con el 50,03% de los votos, Boric se impuso a José Antonio Kast. Si se habla en términos de comunas, Boric logró la mayoría en 14 localidades. Las otras 16 se inclinaron por el candidato del Frente Social Cristiano. En comparación a la primera vuelta, Boric sumó ganó en 10 localidades más que el 21 de noviembre.
Respecto a la región de Aysén, Boric también logró imponerse, esta vez con el 56,32% de los sufragios. Así mismo, alcanzó la mayoría en 6 de las 10 comunas. Cisnes, Lago Verde, Río Ibáñez y O’Higgins se inclinaron por la opción del candidato republicano.
Finalmente, Gabriel Boric volvió a imponerse en su región: Magallanes, con el 61,3% de los votos. De las 11 localidades que componen esta unidad territorial, el presidente electo se impuso en 6 de ellas, el doble de lo que obtuvo en la primera vuelta.