Cuenta Pública 2022: Es real que más de 81 mil familias viven en campamentos en Chile

El dato entregado por el mandatario se basa en el Catastro de Campamentos 2020-2021.
Durante esta mañana se realizó la primera Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric. En el primer eje del discurso el mandatario se refirió a los derechos sociales en materia de proyectos de “vivienda y ciudad”, en donde destacó que más de 81 mil familias viven en campamentos en Chile y en condiciones inseguras, cifra que ha aumentado sostenidamente desde el 2014.
Para frenar este aumento el mandatario anunció que se desarrollará una nueva política, “Construyendo Barrios”, que permitirá avanzar en la urbanización de campamentos, y se invertirán más de 580.000 millones de pesos en 300 campamentos a lo largo de todo el país, beneficiando a 4.500 hogares al año.
“Hoy, más de 81 mil familias viven en campamentos en nuestro país, en condiciones inseguras e inciertas, cifra que ha aumentado de manera sostenida desde 2014”, señaló el mandatario. Seguido de esta frase, el presidente señaló lo ocurrido el 20 de mayo de este año en un campamento de Alto Hospicio, donde un incendio acabó con la vida de nueve personas.
En Mala Espina chequeamos esta frase y es verdadera.
Este dato entregado por el mandatario se basa en el Catastro de Campamentos 2020-2021 realizado por Techo para Chile, Fundación Vivienda y el Centro de Estudios Socio-territoriales. El documento señala que existen 81.643 familias que viven en 969 campamentos, esta cifra ha ido en un aumento sostenidamente desde el año 2014 donde se registraban solo 40.000 familias viviendo en estas condiciones.
Además, consultamos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde afirmaron que los datos obtenidos por ellos se basaban en el catastro mencionado anteriormente. Cabe destacar que en comparación al Catastro de Campamentos del Minvu 2019 (el más actual), estos resultados significan un aumento del 73,5% en las familias que viven en estas condiciones y un 20,8% en el número de campamentos en todo el territorio nacional.
Es por esto que calificamos esta frase del mandatario como verdadero, ya que coincide con las cifras oficiales.