Política |

Casas por el Apruebo: lo que sabemos del caso

Casas por el Apruebo

Polémica generó en redes la idea de entregar distintivos para las Casas por el Apruebo, de cara al plebiscito.

Casas por el Apruebo y el despliegue territorial han marcado las campañas por el plebscito del próximo 4 de septiembre. Karol Cariola, vocera de la opción Apruebo, abordó la propaganda electoral en los domicilios, en miras de cumplir los dos millones de hogares visitados y causó controversia en redes sociales, donde se acusó de totalitarismo y anti democrática este tipo de campaña.

Esta mañana el presidente del Servel, Andrés Tagle, precisó la normativa sobre este tema.

El domingo 31 de julio, en el programa Mesa Central de Canal 13, Cariola abordó el despliegue que el comando por el Apruebo realizará a favor de la nueva Constitución. Con un piso de dos millones de hogares visitados para entregar e informar las propuestas del proyecto de carta magna, la diputada comunista valoró el esfuerzo en terreno de voluntarios  y adherentes en espacios sociales y territoriales, donde además expresó

“vamos a ir dejando cartelitos que dicen “Esta casa está por el Apruebo”, en cada una de las ventanas “.

Estas declaraciones causaron una rápida respuesta a través de redes sociales, donde se catalogó este tipo de despliegues  propagandísticos como totalitaristas.

Revisa otros artículos sobre el Servel: 9 desinformaciones que han circulado sobre el Servel de cara al plebiscito

Casas por el Apruebo: La versión del Servel

Tal fue el revuelo que el presidente del Servel, Andrés Tagle, abordó el tema en Radio Cooperativa y detalló cuál era el proceso para la instalación de publicidad electoral, su regulación y el procedimiento a seguir para disponer de este tipo de  mayerial en los hogares durante el periodo de campaña electoral que partió el 6 de julio y que tiene como fecha de finalización el 1 de septiembre, 3 días antes del plebiscito.

Tagle ahondó en la ley 18.700 que regula los procesos eleccionarios, que en su artículo 36 establece los requerimientos formales de voluntariedad en la instalación de la propaganda en los inmuebles, estableciendo además que esta debe ser registrada ante el Servel con un máximo de 3 días posterior a su instalación, además de registrar dicha publicidad como un gasto de campaña. Las Casas por el Apruebo tendrán que atenerse a esta normativa para la instalación de carteles en los más de 2 millones de hogares que tendrán que recorrer hasta las 23:59 del  31 de agosto, fecha final del despliegue de los comandos.

“Es una publicidad legitima, que esta en la ley, pero el consentimiento debe ser por escrito y debe ser informado por el comando al SERVEL. ” afirmó Tagle

Durante las próximas semanas, el despliegue de ambas campañas por el Apruebo o Rechazo a la nueva Cconstitución se instensificarán en un calendario electoral que ya fue entregado por el Servicio Electoral para el plebliscito del 4 de septiembre, que tendrá el carácter de voto obligatorio.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo