Política |

Elección mesa directiva Cámara de Diputados: lo que debes saber

Elección de mesa directiva de la Cámara de Diputados

Este lunes 7 de noviembre se realizará la elección para conocer la nueva mesa directiva de la Cámara Baja. 

Este lunes se debe elegir la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputados y Diputadas, y siguen las discusiones de diversos sectores políticos por quienes liderarán la testera. Acá te contamos todos los detalles de la Elección mesa directiva Cámara de Diputados. 

Este lunes 7 de noviembre se realizará la elección para conocer la nueva mesa directiva de la Cámara Baja. 

Aun cuando existe incertidumbre tras la baja de Karol Cariola (PC), desde la oposición podrían obtener el cupo gracias a un posible pacto entre Chile Vamos, el Partido de la Gente, parte de la Democracia Cristiana y otros sectores. 

El Partido de la Gente (PDG) liderado por Franco Parisi, logró formar una bancada parlamentaria y en su interés  no descarta la idea de asumir la presidencia de la Cámara de Diputados, lo que ha provocado aún más la fracción de ideologías dentro de la Cámara. 

Elección mesa directiva Cámara de Diputados: nuevas discusiones

Recordemos que el diputado Raúl Soto el pasado 21 de octubre cuando presentó su renuncia a la mesa y el proceso de renovación de gobernabilidad fue acordado en marzo por las bancadas oficialistas e independientes. 

El acuerdo de partidos estableció fraccionar en seis períodos de siete y ocho meses los cuatro años de la presidencia de la Cámara, junto con una rotación de autoridades en la testera de la corporación, distribución de cupos y presidencias en comisiones legislativas.

Sin embargo, este pacto realizado por los partidos no se respetó, tras el poco apoyo al liderazgo de Karol Cariola (PC)

Si bien en la oposición cuentan con los votos necesarios, aseguraron que aún no existen nombres tentativos para definir los cargos.

El jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, afirmó que en su sector existe disposición para avanzar en un acuerdo transversal por la presidencia de la Cámara.

“Hay que hacer un esfuerzo enorme por dar un acuerdo de gobernabilidad”, expresó el congresista, quien le bajó el pulgar a la opción de Cariola por no respaldar con fuerza la figura de Sergio Micco, exdirector del INDH.

Desde Chile Vamos, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) aseveró que seguirán en conversaciones hasta el lunes.“Vamos a seguir conversando para armar un acuerdo que dé gobernabilidad a la Cámara, desde a derecha hasta la centroizquierda”, señaló. 

 

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo