Política |

Gabriel Boric no afirmó que “hay que hacer la revolución con el lumpen”

Falso
Falso_Boric revolución con el lumpen

La frase viralizada fue sacada de contexto. En el video original, de 2014, Boric cita al líder de la Vanguardia Organizada del Pueblo.

Circula en redes sociales un video en el que aparece Gabriel Boric señalando que “hay que hacer la revolución con el lumpen”. El clip se ha virzalizado en redes desde, al menos, el 26 de enero y circula en varias redes sociales. Sin embargo, la frase está sacada de contexto: Boric estaba señalando lo que no se debe hacer en un contexto de movilización y citaba una frase del líder de la Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP).

El 27 de enero, el diputado del Partido Republicano, Cristián Araya, compartió el fragmento en su cuenta de Twitter. En la descripción arrobó al Presidente y preguntó “¿sigue pensando lo mismo? ¿Tendrá alguna relación con el 18 de octubre?”. El clip viralizado dura 7 segundos y en él, Boric dice lo siguiente:

Hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder.

Pero se trata de una frase que Boric estaba citando.

El mismo día, el diputado Johannes Kaiser publicó un tweet en el que escribió la frase, atribuyéndola a Gabriel Boric. La publicación de Kaiser supera las 100 mil visualizaciones, aunque luego aclaró el posteo.

Por otro lado, el diputado Araya borró su publicación el 29 de enero.

Boric no afirmó que “hay que hacer la revolución con el lumpen”

Realizamos una búsqueda con los términos “Boric revolución con el lumpen” utilizando el filtro de imágenes de Google. Uno de los resultados indica que la frase fue pronunciada en 2014 por el mandatario. Además, cabe señalar que el video tiene una marca de agua en la parte superior derecha que señala “Centro de Estudios Públicos” (CEP).

Con esa información realizamos una segunda búsqueda de términos clave (“CEP Boric 2014”), la cual nos condujo a un registro publicado por El CEP Presenta en YouTube el 4 de septiembre de 2014. En el video aparecen Giorgio Jackson, Vlado Mirosevic y Gabriel Boric. La exposición se realizó el 21 de agosto de ese año, tal y como lo anunció el CEP en sus redes sociales.

Revisamos el video publicado y a partir de la hora con diez minutos Boric habla sobre las manifestaciones y cómo estas “tienden a fetichizarse”. Y si bien el fragmento viral efectivamente corresponde a esa grabación, fue sacada de contexto. En realidad, Boric estaba citando una frase dicha por el líder de la Vanguardia Organizada del Pueblo.

La transcripción de la cita es la siguiente:

Las movilizaciones también tienden a fetichizarse. Todos concordamos, yo creo, que la marcha como procesión, como liturgia fúnebre, de la Plaza Italia a La Moneda, sin un sentido político… O la toma, cuando se convierte… Voy a poner un ejemplo. El líder del VOP, de la Vanguardia Organizada del Pueblo, los que mataron a Pérez Zujovic, en su momento decía “hay que hacer la revolución con el lumpen porque son los únicos que no tienen nada que perder”. ¿Por qué hago esa referencia? Porque hay un momento en que todo tipo de movilización puede terminar vaciándose de sentido. No toda movilización es necesaria, la movilización tiene que ser funcional a objetivos políticos.

En video, puedes verlo a continuación:

En Twitter, cuentas como Historia de Chile rectificaron la información subida por los parlamentarios. El mismo 27 de enero, Johannes Kaiser subió una segunda publicación en la que reconoce que el fragmento está sacado de contexto. Sin embargo, fue crítico con la situación:

Por otro lado, Cristián Araya publicó sus disculpas por compartir contenido erróneo el 29 de enero, tras borrar el video.

Por ende, calificamos como falso que Boric afirmó que “hay que hacer la revolución con el lumpen”. En realidad, estaba citando a otra persona mientras hacía un análisis sobre las manifestaciones.

Recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo