Política
19 de junio de 2023Financiamiento PGU para el 2022: Ministro Marcel explica sus dichos
El titular de Hacienda aclaró que se refería a que un tercio del financiamiento tributario de la PGU no estaba garantizado para el año 2022.
Por Camila Ramírez“La PGU se legisló en enero, febrero de 2022, en los últimos días del gobierno anterior. Quedó sin financiamiento para 2022″. Esas fueron las palabras que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, realizó en Mesa Central de Canal 13. Las reacciones fueron inmediatas y el secretario de Estado se transformó en el blanco de las críticas de distintas figuras de la oposición. La polémica escaló y, este lunes, el ministro Marcel debió aclarar sus dichos sobre el financiamiento de la PGU.
En una declaración a la prensa, el titular de Hacienda señaló que sus palabras estaban relacionadas al “esfuerzo fiscal que tuvo que hacerse durante el año 2022”. Recordó que, en ese momento, el déficit fiscal era “bastante grande”, del 7,7% del PIB de 2021 y que la deuda pública equivalía a 36 puntos del PIB.
Por ende, “era necesario hacer una consolidación fiscal”, lo que “ocurrió en 2022”.
Mario Marcel sobre financiamiento a la PGU: “Quedó un tercio sin financiamiento tributario”
El ministro aseguró que, “dentro de la reducción del gasto de 23% durante 2022 (…) hubo que absorber los costos de la PGU durante 2022”. Esto porque, al momento de tramitar la ley, se acordó que “habría un financiamiento tributario a contar del año 2023”. Señaló que se propusieron distintas medidas que buscaban aumentar el rendimiento tributario y recordó la discusión sobre los alcances del financiamiento de la PGU en la que se pronunciaron organismos como el Consejo Fiscal Autónomo. “Finalmente, el Gobierno se allanó a incrementar el financiamiento tributario. En la práctica casi lo duplicó, en un equivalente al 0,7% del producto. Pero como la medida costaba 1% del producto, incluso un poquito más, quedó un tercio sin financiamiento tributario”.
🔴 AHORA | Ministro Marcel explica dichos sobre financiamiento de la PGU: "En la práctica, la implementación de la creación de la PGU y los aumentos que tuvo, todos tuvieron que ser implementados por el gobierno del pdte. Boric"
📡 https://t.co/Esutw9sM8x #NoticiasExpressCNN pic.twitter.com/SBJa4rdV3o
— CNN Chile (@CNNChile) June 19, 2023
Marcel aseguró que a eso apuntaron sus declaraciones en Mesa Central: “cuando hablamos de que era una medida que no tenía financiamiento, es que no tenía financiamiento tributario durante 2022”. Indicó también que, en la práctica, la implementación se realizó en el actual Gobierno. “La aplicación de esa cobertura, de esos valores de la PGU tuvieron un costo fiscal neto cercano a los 2 mil millones de dólares en 2022. Eso fue financiado mediante reasignación de recursos y gracias a ingresos adicionales, como la Operación Renta del año 2022”.