Política |

Republicanos no llamó a votar rechazo en el plebiscito de diciembre: es un video antiguo

Engañoso
Eng_Republicanos llama a votar rechazo en el plebiscito de diciembre

En realidad, el video que utilizan fue publicado un día después de que se firmara el llamado Acuerdo por Chile.

En redes sociales circula un video en el que, presuntamente, Republicanos llama a votar rechazo en el plebiscito de diciembre. En el registro aparecen los diputados del partido junto a otras figuras como José Antonio Kast, excandidato presidencial, y Ruth Hurtado, presidenta de Acción Republicana. Sin embargo, se trata de un video fuera de contexto. La grabación se realizó en diciembre de 2022 y era en respuesta a la firma del Acuerdo por Chile.

El 12 de julio, una usuaria en Twitter publicó el registro, señalando que “Republicanos llama a votar en contra el 17/12/23”. El video dura casi tres minutos y medio y es una declaración del diputado José Carlos Meza. El parlamentario indica que “independiente de la tramitación en particular que tenga este proyecto de reforma constitucional, la bancada del partido Republicano lo va a votar en contra”.

Asimismo, hace referencia a un “acuerdo” entre la oposición y los partidos de Gobierno. El registro se viralizó en TikTok, donde ha sido republicado en varias ocasiones, pero también circula en Twitter. A la fecha, acumula miles de visualizaciones entre ambas redes.

Republicanos no llamó a votar rechazo en el plebiscito de diciembre

Pese a que el video es real, no guarda relación con el trabajo del actual proceso constituyente.

Como el video incluye la marca de agua del diputado Meza, revisamos sus redes sociales para poder saber en qué fecha fue subido. Si bien el video no está disponible en Twitter, el parlamentario lo subió a su cuenta de Instagram el 13 de diciembre de 2022. En la descripción afirma que “Chile necesita soluciones reales, soluciones para las urgencias sociales de las personas hoy, no mañana ni a largo plazo”. Puedes revisarlo a continuación:

El video de Meza fue publicado un día después de que se firmara el llamado Acuerdo por Chile. Cabe recordar que ese documento fue el punto inicial para el inicio del segundo proceso constituyente. En el mismo punto de prensa en que habló el diputado Meza, Republicanos aseguró que presentarían candidatos a la nueva constituyente, lo que efectivamente ocurrió.

La opinión actual del partido sobre el segundo proceso constituyente

Respecto al proceso actual, una facción del partido declaró en mayo pasado que rechazaban el anteproyecto presentado por la Comisión de Expertos. Sin embargo, hasta ahora no existe una postura única de cara al plebiscito. En mayo y junio pasados, Arturo Squella y Martín Arrau abrieron la posibilidad de rechazar el texto final tomando como base el texto de los expertos.

De acuerdo con lo informado por La Tercera, José Antonio Kast defendió el nuevo proceso y criticó la opción de rechazar antes de que esté listo el borrador final:

No logro entender que alguien diga que está por rechazar un posible nuevo texto constitucional sin siquiera haber leído el texto, sin haber estudiado si más allá de su origen si es posible mejorarlo o cambiarlo. A quienes no lo han leído los invito a hacerlo tendiendo el texto vigente al lado para que lo puedan comparar”.

Esas palabras se condicen con sus declaraciones de fines de junio pasado, cuando en un encuentro en la Universidad Finis Terrae señaló que espera que la ciudadanía se informe sobre las indicaciones y el contenido de la propuesta antes de tomar una decisión. En esa línea, afirmó que “con indicaciones, yo invitaría en principio a aprobar, pero no aprobar por aprobar”.

En base a lo anterior, calificamos como engañoso que Republicanos llamó a rechazar en el plebiscito de diciembre en el video viral. En realidad, el video que se utiliza es de diciembre de 2022 y responde al Acuerdo por Chile. Por otro lado, no existe una postura única en el partido, por lo que tampoco es posible afirmar que hay un llamado a rechazar la propuesta.

Y recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Únete a la lucha contra la desinformación. Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.

Ingresa tu correo