¿Qué pasó? En redes sociales, usuarios aseguran que Claudio Orrego, candidato a la reelección por la gobernación de la región Metropolitana, propone regularizar a “todos” los migrantes irregulares si gana la elección.
¿Cómo lo calificamos? Consideramos que las publicaciones son falsas.
¿Cómo lo sabemos? En el video citado, Orrego comenta las medidas que han tomado para poder regularizar la migración y propone legalizar “a los que se pueda regularizar”. Además, no existe la medida atribuida en su programa.
Este domingo 24 de noviembre se llevará a cabo en 11 regiones la segunda vuelta en la elección de gobernadores. En este contexto, usuarios han viralizado una supuesta propuesta de campaña del actual gobernador de la región Metropolitana. Según los posteos, Claudio Orrego habría propuesto “regularizar a todos los migrantes ilegales”.
Las publicaciones incluyen un clip de 25 segundos en el que Orrego aparece en el programa Territorio Migrante. En el clip, el gobernador explica que había un déficit de personal en el Servicio de Migraciones, por lo que el GORE aportó 400 millones de pesos para “poder reclutar a más personal”. Esto con el fin de “agilizar 160 mil certificados de residencia para migrantes que están a la espera y así poder trabajar de manera integral en el país”.
Es falso que Claudio Orrego propone “regularizar a todos los migrantes ilegales”
Esta revisión nos permitió comprobar que el fragmento viral es parte de la respuesta de Orrego en relación a las medidas que han tomado desde el GORE para combatir la pobreza en la población migrante. En ese punto, explicó que existen programas de capacitación e inserción laboral abiertos a la migrantes, programas para erradicar el comercio ambulante al darle trabajo a las personas en otras áreas y la agilización de la entrega de certificados al apoyar al Servicio de Migraciones.
Sin embargo, en ningún momento de la entrevista sugiere que regularizará a toda la población migrante, sino que, en relación a la integración de la población extranjera, explica lo siguiente:
“Regularicemos a todos los que se pueden regularizar, darle la residencia definitiva, que puedan tener empleos formales. Y, por supuesto, siempre va a haber un trabajo asistencial, en campamento, para niños también adolescentes, en el tema educacional”.
Por otro lado, declaró que “en materia de delincuencia, yo soy draconiano. O sea, el que viene a Chile a cometer delito para la cárcel y para afuera. Altiro. Porque es una manera también de proteger y de defender a la gran mayoría que viene a trabajar y aportar”.
Luego de la revisión del material, consultamos la veracidad de la afirmación viral con el equipo de prensa de Claudio Orrego. Desde la Gobernación explicaron que “no hay ninguna propuesta de campaña” de esa índole. Aclaran que en “el video [Orrego] habla de la gestión que ya realizó”.
También nos enviaron un enlace a la transmisión ya mencionada, la cual puedes revisar a continuación:
Finalmente, revisamos el Programa de Gobierno que Orrego entregó al Servel, pero en él no se menciona la palabra “migrante” ni “regularización”.
Por ende, calificamos como falso que Claudio Orrego propone regularizar a “todos los migrantes ilegales”. En el video citado, Orrego comenta las medidas que han tomado para poder regularizar la migración y propone legalizar “a los que se pueda regularizar”. Además, no existe la medida atribuida en su programa y su veracidad fue negada por el equipo del gobernador.
Y recuerda:
Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos. También puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp haciendo clic en este enlace.