El actual ministerio tendrá un rol político y de coordinación con el gabinete. Proyecto debe ser discutido por la Cámara de Diputados este miércoles tras aprobación del Senado.
El nuevo Ministerio de Seguridad Pública está cerca de convertirse en realidad. Este miércoles la Cámara de Diputados votará el informe de la Comisión Mixta que ya aprobó el Senado.
Como su nombre lo indica, esta nueva cartera tendrá funciones exclusivas en materia de seguridad. Será el organismo que estará a cargo de las policías y tendrá que velar por el orden, la prevención y disminución de los delitos en el país.
Actualmente todas estas tareas son del actual Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Por lógica, esta cartera perderá una serie de funciones y atribuciones con el arribo del nuevo estamento.
El nuevo rol político
Uno de los temas que se discutió en el Senado fue la posibilidad de la duplicidad de funciones entre Interior y Seguridad. Sin embargo, el proyecto de ley es claro en mencionar que las tareas de seguridad serán exclusivas del nuevo ministerio.
De hecho, en su versión original el proyecto menciona que la iniciativa “busca distinguir el rol de un nuevo Ministro de Seguridad Pública del rol del ministro del Interior como colaborador directo e inmediato del Presidente de la República en la coordinación de la acción política del gobierno, a nivel central y territorial“.
En este sentido, por ejemplo, hasta ahora las fuerzas de orden y seguridad dependen de Interior. Sin embargo, con la implementación del nuevo Ministerio de Seguridad, los uniformados quedan bajo la subordinación de esta nueva cartera.
De aprobarse el proyecto, otras funciones que pasarán desde Interior a Seguridad son la prevención del delito (por lo que se traspasará esta subsecretaría respectiva), la ciberseguridad , la rehabilitación y la reinserción social y el resguardo de la zona fronteriza.
De todas formas, Interior colaborará con la administración de los complejos fronterizos. En este sentido también trabajará con temas de “migración y extranjería, coordinación en materia de prevención y respuesta frente a conflictos sociales, emergencias, desastres, catástrofes y reconstrucción y la aplicación de la normativa asociada a bienes de propiedad municipal“.
Por tanto, las funciones de Interior pasarían a ser exclusivamente políticas. La cartera ahora velará por la coordinación de todos las carteras de Gobierno para que trabajen de forma conjunta en ciertas materias.
Si se aprueba la iniciativa, Interior será un aliado directo del Presidente. Como hasta ahora, el ministro pasará a ser el vicepresidente cuando el mandatario esté fuera del país. También seguirá supervisando las instituciones que funcionen bajo la representación del Ejecutivo, como los delegados presidenciales. Además informará al Presidente sobre la necesidad de cambios en los organismos de Administración del Estado.