Política |

Hoy se vota la presidencia de la Cámara de Diputados: quiénes son candidatos

Presidencia Cámara de Diputados

Camila Rojas, José Miguel Castro y Jorge Alessandri son los diputados que buscarán liderar la Cámara Baja.

En su primera sesión de abril, la Sala de la Cámara de Diputados votará la presidencia y la mesa directiva de la Corporación, tras la renuncia de Karol Cariola (PC).

Por el momento, los candidatos son solo dos. En el oficialismo va Camila Rojas (FA), quien fue jefa de bancada en la Cámara Baja.

Por la oposición, va solo José Miguel Castro (RN), después de que esta tarde se bajara de la carrera Jorge Alessandri (UDI) quien finalmente le entregó su apoyo a su colega de Chile Vamos.

¿Quiénes son los candidatos que buscarán la presidencia de la Cámara de Diputados?

José Miguel Castro Bascuñán

Tiene 50 años, es médico veterinario y apareció en el programa “La Ley de la Selva” de Mega. Desde 2018 que es diputado por RN en el distrito 3, que comprende las comunas de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Taltal, Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena.

Durante su segundo periodo lideró la comisión investigadora del Programa Asentamientos Precarios (del Caso Convenios).

En este contexto recibió una solicitud de censura en su contra, por un convenio de trato directo entre la Seremi de Salud de Antofagasta Hotel Altos del Sol por $513 millones. Su esposa, Vania Korlaet, es parte del directorio del grupo que es dueño del hotel. Sin embargo, la censura no prosperó.

Ahora, en la previa de la votación, mencionó: “confío en que lograremos un buen resultado para integrar la mesa de la Cámara de Diputados. Reitero, que no hay espacio para mezquindades políticas“.

Camila Rojas Valderrama

Como muchos integrantes del Frente Amplio, la administradora pública Camila Rojas Valderrama comenzó en la política en sus tiempos universitarios, uniéndose a la Revolución Pingüina, siendo parte de la Izquierda Autónoma y llegando a presidir la FECH.

En 2017 presentó su candidatura como independiente (en la lista del FA por Partido Igualdad) al distrito 7 de la Región de Valparaíso, que incluye su comuna natal, San Antonio. Logró ganar en los comicios y con 27 años se convirtió en la parlamentaria más joven del país en ese momento.

En 2019 se unió a Comunes y volvió a presentarse como parlamentaria para el Distrito 7, e incluso llegó a ser secretaria general de su partido. En 2024 cuando Comunes se fundió en el Frente Amplio, comenzó a militar en esta nueva colectividad, con la que ahora buscará la presidencia de la Cámara de Diputados.

Hoy tenemos un objetivo superior que es mantener la mesa de la Cámara, confío que vamos a estar todos alineados”, afirmó en Radio Valparaíso, en la antesala de la votación.