Paulina Vodanovic: la carta presidencial del Partido Socialista

El Partido Socialista busca lograr la hazaña que no realiza desde Bachelet. La presidenta del PS y senadora por el Maule es una histórica militante, con larga experiencia en el sector público.
El Partido Socialista (PS) finalmente tomó una decisión y proclamó este sábado a Paulina Vodanovic como su precandidata presidencial de cara a las elecciones primarias del 29 de junio.
Así, finalmente el PPD no logró obtener el apoyo de los socialistas para su propia postulante, la exministra del Interior, Carolina Tohá.
Vodanovic se enfrentará entonces a los postulantes oficialistas en los próximos comicios. El PS fue uno de los últimos partidos del sector en decidirse; ya están en carrera Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC), Vlado Mirosevic (PL), Jaime Mulet (FRVS) y Tohá (PPD).
¿Quién es Paulina Vodanovic?
Desde hace más de 35 años que Paulina Vodanovic es parte del PS. El comité central la nombró presidenta del partido en 2022, siendo la sucesora de Álvaro Elizalde.
Desde siempre tuvo una cercanía al PS, ya que su padre, Hernán Vodanovic, también fue un histórico militante, senador y ministro del Tribunal Constitucional. Su tío es Óscar Schnake, el fundador del PS y el primer secretario general del partido.
Sincronías? En el día del cumpleaños de mi tío Oscar Schnake, primer Secretario Gral del @PSChile, hace dos años, asumí como Presidenta de mi partido. El más alto honor como socialista; saludo a cada militante a lo largo de Chile y en el exterior, a quienes me debo. https://t.co/AluxnbQ7Xu
— Paulina Vodanovic (@pvodanovic) June 11, 2024
En sus inicios laborales se dedicó a ejercer libremente su profesión, y dirigió su propio estudio jurídico, mientras también era docente. Con el tiempo se diplomó en Derecho Inmobiliario y de Familia, y consiguió un magíster en Derecho.
Litigó en altos tribunales, trabajó para el BancoEstado y fue jueza árbitro antes de ingresar a la política.
Durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet (PS) ingresó como jefa la división jurídica del Ministerio de Justicia. Después pasó a Defensa, donde llegó a ser jefa de gabinete. Aunque su cargo más importante fue ser Subsecretaria de las Fuerzas Armadas, siendo la primera mujer en ejercerlo.
Su vínculo con Bachelet siguió presente después del Gobierno, ya que comenzó a dirigir Horizonte Ciudadano, la fundación de la expresidenta. Sin embargo, dejó este puesto para postularse por primera vez al Senado, aunque ni ella, ni nadie de su partido, logró obtener el cupo parlamentario.
No obstante, de la misma forma que reemplazó a Elizalde en la presidencia en 2022, ocupó la silla que dejó su compañero en el Senado, quien fue nombrado ministro secretario general de la Presidencia. Por tanto, ahora representa al Maule en la Cámara Alta.
Vodanovic es la apuesta del PS para este próximo periodo, que no logra volver a repetir la hazaña de Bachelet, después de apoyar la candidatura de Alejandro Guillier, que llegó a segunda vuelta contra Sebastián Piñera y perdió; y de Paula Narváez, quien que no pasó la consulta ciudadana primaria en 2021.