Tecnología y Redes
20 de julio de 2021Es falso que presionar dos veces el botón cancelar evitará que te roben en cajeros automáticos
Una imagen que está dando vueltas por redes sociales nos ha llegado a nuestra línea de verificación de WhatsApp (+56974473146). Se trata de un consejo de un supuesto técnico de computadoras, que dice que presionar dos veces el botón cancelar evitará que te roben en cajeros automáticos. Pero esto es FALSO.
La imagen que nos ha llegado es un pantallazo de una publicación de un hombre llamado Jorge E. Seijo-Figueroa. Esta señala que al retirar fondos de cajeros automáticos es recomendable presionar dos veces el botón cancelar antes de insertar la tarjeta.
El mensaje supuestamente dice que si alguna persona ha configurado el cajero para robar la contraseña, esta acción de presionar dos veces el botón cancelar anulará esa configuración.
Presionar dos veces el botón cancelar evitará que te roben en cajeros automáticos – FALSO
La publicación original es de una cuenta de Facebook y fue compartida en noviembre del 2018.
Según nuestra investigación no solo se difundió el pantallazo en cuestión sino que el mensaje escrito en él figura tanto en Twitter como en Facebook y ha sido enviado por WhatsApp, todos en la misma fecha.
Sin embargo, este año la desinformación ha vuelto a difundirse.
El mensaje es bastante general, por lo que causa dudas al mirarlo. En primer lugar, no especifíca el país donde funcionaría esta técnica.
En segundo lugar, no hay datos que den detalles sobre quién es este técnico en computadores ni donde trabaja. Por lo que lo hace bastante sospechoso.
De la misma manera esta información ya fue desmentida dos veces por el medio español Maldita.es, perteneciente a la alianza Latam Chequea, al igual que Mala Espina.
La primera vez fue el 2018 y la segunda más actual en febrero de este año.
No.
No evitarás que te roben si presionas el botón de cancelar dos veces antes de meter la tarjeta en el cajero.
Es un bulo del que nos avisáis por WhatsApp en el 655 19 85 38 pic.twitter.com/O2UYtsC5Zv
— MALDITO BULO (@malditobulo) November 19, 2018
Qué dice la Policía de Investigaciones sobre la imagen
Consultamos con la Policía de Investigaciones (PDI) sobre esta imagen y el consejo para evitar robos en cajeros automáticos.
Ellos nos señalaron que la imagen es completamente falsa.
De acuerdo al detective de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, Mauricio Bravo, «a la fecha el único mecanismo seguro que hay para que la clave no la puedan extraer cuando opero en un cajero automático es tapar por completo el teclado numérico», aclaró a Mala Espina.
El detective nos explicó que cuando clonan una tarjeta la herramienta que utilizan es externa y no forma parte del cajero automático.
Para que sea efectiva la acción que la imagen falsa señala, de apretar dos veces cancelar para desconfigurar la posible clonación, el cajero automático debería haber estado programado previamente para esto.
Es decir, la configuración tendría que estar en el software.
«Cuando digito mi clave me estoy comunicando con el software del cajero automático y cuando hay dispositivos que son para clonar yo no me comunico con este. En ese caso estoy enviando la información a dispositivos externos que están instalados en el cajero», puntualizó Bravo.
A continuación dejamos un listado con recomendaciones para evitar la clonación de tarjetas
- Tapar el teclado numérico al digitar la clave es el principal consejo que da la PDI.
- Revisar donde se insertan las tarjeta, que no haya nada extraño en la ranura.
- Revisar el teclado numérico, que no existan números sobrepuestos.
- Que no existan cámaras a mi alrededor.
- Revisar los movimientos bancarios de forma constante. Si existe algún tipo de anomalía reportar de forma inmediata al banco y a la policía.
- Cambiar las claves en forma periódica. No poner fechas de cumpleaños, ni el número de la casa. Tampoco poner los últimos tres dígitos del run.
Quién es Jorge E. Seijo
La persona detrás del pantallazo es Jorge E. Seijo-Figueroa. Un hombre mayor de nacionalidad puertorriqueña. Según su página de Facebook y Twitter es periodista y analista de noticias.
Según Mauricio Bravo no hay ningún tipo de coincidencia tanto en el lugar de donde es el caballero ni en los medios en que trabaja.
Si quieres conocer otras noticias falsas que hemos desmentido revisa el siguiente link.