Escucha Nuestro Podcast El Cabildo

Es tendencia

cerrar

Tecnología y Redes

24 de mayo de 2023

Es falso que el auto más barato del mundo está homologado en Chile

auto más barato del mundo Falso

El auto más barato del mundo no está homologado en el país ya que no ha pasado por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) del Ministerio de Transporte.

Por

En redes sociales se viralizó un video en el que se anuncia que llegó a Chile el auto más barato del mundo y que ya está homologado en el país. Sin embargo, se trata de una información falsa, ya que este auto no está autorizado para circular en el país.

En Tiktok, el video se difundió con la siguiente descripción: «Llegó a Chile el auto más barato del mundo!!!». El video original fue publicado por @oswaltrom y supera los 10 millones de visualizaciones y los 300 mil me gusta desde el 7 de mayo.

El video muestra, supuestamente el modelo Chang Li S1-Pro en color blanco, siendo manejado por una mujer en el estacionamiento de un supermercado.

@oswaltrom

Llego a chile 🇨🇱 el auto mas barato del mundo!!! #cars #autos #chile #chilenos #chilenas #santiagodechile🇨🇱 #tecnologia #chilenosporelmundo #venezolanosenchile

♬ GTA San Andreas Theme (Remake) – Ben Morfitt (SquidPhysics)

Es falso que el auto más barato del mundo está homologado en Chile

Al revisar el video viral, es posible notar que el auto en cuestión no se trata del modelo Chang Li S1-Pro (el auto más barato del mundo), sino que el auto mostrado por el usuario es un JJ 2000.

Si bien, ambos modelos tienen similares características no tienen el mismo precio. El valor del Chang Li S1-Pro es de aproximadamente un millón, mientras que el JJ 200 cuesta unos tres millones de pesos chilenos.

Lo que llamó la atención del video es que se menciona que el auto en cuestión ya está homologado, es decir, que ya puede circular en el país. Sin embargo, esta información es falsa.

Desde el Ministerio de Transporte explicaron que ambos modelos aún no están homologado en nuestro país, ya que no ha pasado por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV).

¿Cómo se homologa un auto?

Según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), todo nuevo modelo de vehículo que ingresa al país tiene que pasar por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV)  para analizar el nivel de emisiones de gases de escape, nivel de emisión de ruidos y todo lo relativo al cumplimiento de requisitos de seguridad, dimensionales y funcionales, incluyendo sistemas y componentes.

El 3CV sirve para validar y verificar que efectivamente los vehículos cumplan con todos los estándares de seguridad que se exigen en Chile. Estos son:

  • Cinturón de seguridad
  • Vidrio de seguridad para parabrisas
  • Desempañador de luneta trasera
  • Apoyacabeza
  • Espejo retrovisor interior con ajuste día/noche
  • Luces
  • Anclaje de asiento
  • Columna de dirección retráctil
  • Doble air bag frontal
  • Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
  • Sistema de protección al ocupante
  • Espejo retrovisor abatible
  • Sistema recordatorio de uso del cinturón de seguridad
  • Anclajes para asientos de seguridad para niños
  • Programa electrónico de estabilidad (ESP)

Teniendo todo esto aprobado, el vehículo puede recibir su homologación y circular por el país.

A pesar de tener patente el auto no puede circular

Ahora bien, en el video el microauto aparece con la matrícula chilena, lo que hizo creer que está autorizado para circular en las calles.

Sin embargo, como se observa en el video, el vehículo no cuenta con una patente de auto, sino que de moto, ya que tiene tres letras y dos números.

Desde el ministerio explicaron que se puede inscribir un vehículo antes de ser homologado, sin embargo para poder circular, además de la autorización del 3CV, requiere:

Es por ello que calificamos como falso que el auto más barato del mundo está homologado en Chile. En realidad, no ha pasado la por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV). 

Recuerda:

Si recibes alguna desinformación o algo que te parezca falso, envíalo a nuestra línea de WhatsApp +56 9 7447 3146 para que la verifiquemos.

Puedes seguir a Mala Espina en Twitter e Instagram o suscribirte a nuestro newsletter semanal.

Newsletter

Únete a la lucha contra la desinformación.
Ingresa tus datos para recibir nuestro newsletter.