Unión Europea advierte a Elon Musk por desinformación en su red social X
![Rostro de Elon Musk al lado del logotipo de su red social "X"](https://www.malaespinacheck.cl/wp-content/uploads/2023/10/Union-Europea-advierte-a-Elon-Musk-por-desinformacion-en-su-red-social-X.jpeg)
Se le acusa a X de difundir contenido falso sobre el conflicto palestino israelí, y se pide a Elon Musk, dueño de la red social, que tome medidas urgentes.
El comisario de Mercado Interior y Servicios de la Unión Europea, Thierry Breton, a través de una carta advirtió a Elon Musk por la desinformación que circula en su red social X. En este sentido, X tiene la obligación de cumplir con la legislación europea en materia de moderación de servicios digitales.
Desde el momento en que se hizo pública la declaración, y según lo que dice esta, Musk tiene 24 horas para dar respuesta a lo que exige la Unión Europea.
A Musk, y a X, se le piden tres cosas. La primera, que deje claro qué contenidos están permitidos en su red social y que sea coherente y siga las políticas de la misma empresa. Segundo, que cuando reciba contenido ilegal debe ser oportuno a la hora de tomar medidas y eliminar el contenido. Por último, que la plataforma cuente con medidas de mitigación contra los riesgos que implica la desinformación.
Following the terrorist attacks by Hamas against ????????, we have indications of X/Twitter being used to disseminate illegal content & disinformation in the EU.
Urgent letter to @elonmusk on #DSA obligations ⤵️ pic.twitter.com/avMm1LHq54
— Thierry Breton (@ThierryBreton) October 10, 2023
La ley que se insta a Musk a acatar es la Ley de Servicios Digitales (DSA), recién entrada en vigencia el 25 de agosto pasado. La ley, entre otras cosas, indica que las plataformas digitales con más de 45 millones de usuarios mensuales, deberán adaptar sus algoritmos para mitigar la desinformación, resguardar los datos sensibles de los usuarios y dar más protección a los menores.
El incumplimiento de esta ley puede significar multas de hasta el 6% de la facturación total de la empresa acusada, y en los casos más graves, o en caso de faltas repetidas, se contempla la prohibición de funcionamiento de forma temporal.
La respuesta de Musk
Una hora y media después de que Breton publicó su carta, el multimillonario Elon Musk le respondió a través de la misma plataforma. “Nuestra política es que todo sea de código abierto y transparente, un enfoque que yo se que la Unión Europea apoya” comentó.
Y agregó también que por favor le indicará las violaciones a las que (Breton) se refiere.
Our policy is that everything is open source and transparent, an approach that I know the EU supports.
Please list the violations you allude to on ????, so that that the public can see them.
Merci beaucoup.
— Elon Musk (@elonmusk) October 10, 2023